Deportes

El 'showtime' de Messi

Como si los títulos no fueran ya suficientes, el Barcelona liderado por Lionel Messi decidió pasar a otro nivel futbolístico para adornar sus triunfos con jugadas que parecen más propias de los videojuegos que del mundo real.

La jugada del domingo dio la vuelta al mundo y así seguirá durante los próximos días. En pleno festival azulgrana, el Celta sufrió un penalti y Messi se dirigió a los once metros. En vez de lanzar, tocó sutilmente a un lado para que Luis Suárez marcara. Un penalti convertido en asistencia.

Con esa acción, Messi emuló una jugada parecida ocurrida en 1982 y protagonizada por Johan Cruyff, otra leyenda azulgrana, cuando vestía los colores del Ajax. El holandés combinó entonces con su compañero Jesper Olsen para marcar entre la estupefacción general.

Lo ocurrido el domingo llenó de admiración el Camp Nou. El fútbol, tan agarrado a las urgencias que proponen las nuevas tecnologías, está sembrado de instantes fugaces que se convierten en virales. Y el penalti fue uno de esos momentos.

Poco se habló ayer del brillantísimo triunfo del Barça por 6-1 ante un magnífico Celta, que en la segunda parte sufrió una avalancha de fútbol incontenible. Más que eso, se comentó sin parar ese instante, esas décimas de segundo, con Messi creando su versión 2.0 del viejo penalti de Cruyff.

"La acción supone la celebración de lo sorprendente. Transforma un domingo cualquiera en un domingo inolvidable. Con el tiempo se escuchará el famoso yo estuve allí", publicó ayer el diario Marca. "Un lujo emparentado con la tradición del club", añadió As.

Por su parte, en la prensa barcelonesa también se acumulaban los elogios. Sport calificó la noche como "show total" y Mundo Deportivo concluyó que el Barcelona "del fútbol pasó al arte".

¿Qué puede quedar después de ganarlo prácticamente todo, de conquistar el pasado año cinco títulos? Messi y el Barcelona dirigido por Luis Enrique parecen tener la respuesta: ofrecer momentos para el recuerdo, más allá de las estadísticas que aportan los resultados o los trofeos.

Esa nueva dimensión llega por una imprevista alquimia surgida de la mezcla propuesta por Messi, Neymar y Luis Suárez. La química (futbolística y personal) de los tres permitió apartar egoísmos y entregar al público, a su hinchada, acciones difíciles de emular y triunfos incesantes. Por supuesto, también surgen voces críticas y, por ejemplo, el diario italiano La Gazzetta dello Sport se preguntó ayer: "¿Genialidad o humillación?".

Sin embargo, el Celta, que sufrió el penalti y otras acciones virtuosas, se desmarcó de esta teoría. "El penalti fue ejecutado de un modo diferente, nada más. No es una falta de respeto. Sus delanteros siempre son muy respetuosos con el rival. Son voraces. Cada uno marca goles como puede o quiere. Está dentro de la legalidad", opinó el argentino Eduardo Berizzo, técnico del Celta.

Con el regreso de la Liga de Campeones, más Eurocopa y Copa América en el horizonte, la temporada entra en su parte decisiva. A ella llega el Barça como líder destacado de la Liga, finalista de la Copa del Rey y claro favorito en su eliminatoria continental ante el Arsenal. Pero, sobre todo, llega como referente ineludible del fútbol entendido como showtime.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios