Los críticos no reconocen a la Ejecutiva de Ferraz
Antonio Pradas, al que no se le permitió entrar en la sede, insiste en que "ya no está legitimada" para tomar decisiones.


Los críticos del PSOE ya no reconocen a la dirección del secretario general, Pedro Sánchez, y afirman que la Ejecutiva Federal ya no está "legitimada" porque tras la dimisión de 17 de sus miembros "queda disuelta". Así lo aseguró el hasta ayer secretario de Política Federal y número tres del PSOE, Antonio Pradas, quien compareció ante los periodistas en la puerta de la sede federal socialista, a la que, según manifesto, no le dejaron entrar. Pradas apeló al "compañero Luena" -al que ya no reconoce como secretario de Organización- para que cumpla la ley y se restablezca la "normalidad".
"Es lo menos que se le puede exigir a un socialista", insistió Pradas, que reclamó la reunión de la Comisión de Garantías porque los críticos no se han inventado "nada" al asegurar que todo está contemplado en el Reglamento del PSOE. "Lo que no puede hacer Luena es ser juez y parte, y convocar una Ejecutiva que ya no se puede convocar", porque, a su juicio, ésta "ya no puede tomar decisiones sobre su futuro".
Con cierta amargura, el diputado recordó que pertenece al partido desde 1978 y ni siquiera le han dejado recoger los "objetos familiares", entre ellos, un retrato de su hijo, que decoraban su despacho. La entrada principal de la sede socialista, por la que habitualmente entran los periodistas y los miembros del partido, también se cerró anoche minutos antes de que él llegara y cuando la prensa ya le estaba esperando en la calle. El servicio de seguridad del edificio alegó que no se podía permitir tal trasiego de periodistas y que las ocho es la hora habitual de cierre aunque en muchas ocasiones, como en las noches electorales, hay flexibilidad. Responsables de la sede dieron cinco minutos a los trabajadores de los medios de comunicación que estaban en el interior para que recogieran sus cosas y abandonaran el edificio por el garaje.
El sector crítico considera que la Comisión de Ética y Garantías del partido debe ahora emitir un informe en el que se avale su planteamiento de que la Ejecutiva Federal está disuelta según los dispuesto en el artículo 36.O de los estatutos del PSOE. Este informe tendría que ser elevado al Comité Federal para que fuera sometido a su votación, según aseguran las fuentes consultadas por Europa Press.
Pradas insistió en que la comisión está dispuesta a reunirse por mayoría. Está integrada por María Isabel Celáa, que es la presidenta y fue consejera de Educación con Patxi López en el Gobierno vasco; María Jesús Montero, consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía; Inés Ayala Sénder, eurodiputada y que pertenece a la federación aragonesa; Wilfredo Jurado Rodríguez, que fue concejal de Parla y mano derecha de Tomás Gómez en el Ayuntamiento de esa localidad, y Félix Bolaños García, letrado del Banco de España y el experto del equipo para los temas jurídicos. La comisión puede reunirse al margen de la Ejecutiva Federal. De hecho, César Luena dijo ayer que él no tenía competencias para convocarla.
Artículo 36.0
"Cubrir las vacantes que se produzcan en la Comisión Ejecutiva Federal y Comisión Federal de Ética y Garantías. Cuando las vacantes en la Comisión Ejecutiva Federal afecten a la Secretaría General o a la mitad más uno de sus miembros, el Comité Federal deberá convocar Congreso extraordinario para la elección de una nueva Comisión Ejecutiva Federal".
También te puede interesar
Lo último