El Zaidín Rock cobrará entrada por primera vez en 31 años de historia

El precio simbólico de cinco euros incluirá una consumición · La asociación de vecinos alega que es la última solución para rescatar el festival tras buscar ayuda pública y privada

El Zaidín Rock cobrará entrada por primera vez en 31 años de historia
El Zaidín Rock cobrará entrada por primera vez en 31 años de historia

¿Cuánto pagaría por recuperar el festival con más tradición de la provincia? Cinco euros -entrada más medio litro de cerveza- es el precio que le han puesto los organizadores del Zaidín Rock al espíritu que durante 31 años ha marcado a toda una corriente artística y de música independiente que, a través de los años, ha emergido en Granada.

Por primera vez en la historia, uno de los encuentros más populares de la ciudad, la Feria Chica de Granada, perderá su carácter gratuito, según comunicó ayer a Granada Hoy el presidente de la Asociación de Vecinos de Zaidín-Vergeles, Antonio Ruiz. Ésta ha sido la última opción barajada por los ciudadanos del barrio, después de llamar a todas las puertas, con el objetivo de solucionar la financiación de un festival que es ya emblema de la ciudad.

Tras descartar otra vías de apoyo -público y privado- que hicieran viable la celebración, las trabas surgidas para que el proyecto puesto en marcha hace más de tres décadas llegue a buen término han provocado que la única salida para salvar el Zaidín Rock sea la aportación social. El propio presidente de la asociación decidió recurrir hace unas semanas al Milenio para tratar de encontrar una empresa que ofreciera el patrocinio necesario para cubrir parte de los gastos del evento. Pero, según explicó Ruiz a este periódico, "al parecer llegamos tarde y finalmente también hemos tenido que descartar esa opción, por lo que cobrar una entrada simbólica de cinco euros, con medio litro de cerveza, ha sido inevitable". "La asociación", dijo, "va a hacer un esfuerzo extra y tratará de salvar el inconveniente de no saber con qué dinero contamos. Paco Toro pondrá la cerveza mientras las administraciones públicas se deciden a hacer, o no, una aportación".

Conectado con los problemas de la financiación, la ubicación del festival se ha convertido otro año más en motivo central de conflicto con el Ayuntamiento. El festival, que edición tras edición encuentra una polémica en su camino por la que verse amenazado, ha estado envuelto en las últimas semanas en un debate acerca del lugar de celebración y de los problemas técnicos del último espacio que la asociación de vecinos había propuesto: los terrenos que hay entre el estadio de Los Cármenes y el Palacio Municipal de Deportes.

El problema, ahora, es que faltan papeles y que el plazo para presentarlos ha expirado... "Todos los años llevamos toda la documentación a principios de septiembre, una vez que tenemos todo bien atado y planificado, porque estos espectáculos eventuales siempre tienen que ser organizados de esta forma y no de manera tan inflexible", explicaba ayer Ruiz lamentado que el equipo de Gobierno (PP) no les hubiera avisado para subsanar el asunto en lugar de atacar públicamente al festival y cuestionar incluso la celebración de la edición de este año.

En este punto, y para resolver de una vez la incertidumbre sobre el espacio, los organizadores quieren plantear ahora al Ayuntamiento la posibilidad de organizar el festival en el Palacio de Deportes, siempre que la instalación municipal pueda ser cedida de forma gratuita para la celebración.

"Llevo toda la mañana [por ayer] intentando ponerme en contacto con el alcalde en funciones [Juan Antonio Fuentes] y sólo he logrado hablar con su secretaria. Quiero que nos sentemos y plantearle esta opción de que nos cedan la instalación deportiva y así acabar ya con las especulaciones a escasos días del Zaidín Rock", explicó el presidente vecinal, al tiempo que se mostraba confiado en que así "se desenredaría la cuestión del tiempo de las licencias, ya que el Palacio debe de tener todos estos asuntos en regla y además ya se han celebrado otros eventos de rock dentro de la instalación, incluso subvencionados por el Consistorio".

El trasfondo esconde, según la opinión de Antonio Ruiz, un desamparo a la asociación que durante más de 30 años ha luchado por que los vecinos tuvieran un festival de música a la altura del barrio y de toda Granada. "Ahora dicen que se nos ha pasado el plazo, pero desde el Ayuntamiento no nos han comunicado de manera oficial absolutamente nada. Aun así, nosotros seguimos trabajando en el proyecto como hacemos todos los años. Si el equipo de Gobierno tuviera de verdad buena voluntad, el Festival saldría adelante sin ningún tipo de problema", arguyó.

A pesar del esfuerzo invertido hasta el momento -y sin ánimo de resignación- el presidente de la Asociación de Vecinos Zaidín-Vergeles alerta de la necesidad de que el Ayuntamiento se pronuncie sin ambigüedades y "si lo que quiere es que no se celebre el festival lo diga claro y ya", enfatizó Ruiz.

Mientras, el equipo de Gobierno lamentó ayer que los organizadores del Zaidín Rock hayan "dejado pasar el plazo de 10 días que tenían para presentar toda la documentación". El alcalde en funciones y concejal de Personal y Contratación, Juan Antonio Fuentes (PP), informó ayer a los medios de que el expediente se había archivado y llegó a decir que si lo que esperan ahora es "que el Ayuntamiento haga prevaricación" y lo levante de nuevo: "En la ordenanza se establece claramente los trámites que se deben llevar a cabo. No son trabas".

Además, sobre los eternos problemas de ubicación, Fuentes recordó que ya manifestaron en su día "las dificultades que presentaba el espacio inicial" y recalcó que desde el Ayuntamiento les propusieron como alternativa la Feria de Muestras y lo único que encontraron por parte de la organización fue un rechazo radical.

Para el representante de la asociación de vecinos, tal postura no deja de ser un nuevo frente contra la continuidad del Zaidín Rock, ya que de aceptar tal propuesta "las barras deben ser concedidas a Fermasa -que sería quien recaudaría la caja-" y no los vecinos. "Nos quedaríamos sin la mayor parte de financiación con la que contamos en este momento y que, además tenemos que adelantar nosotros, ya que el dinero no se obtendría hasta después de terminar con los conciertos", explicó Ruiz recalcando que el único motivo del rechazo es la viabilidad misma del festival.

Este periódico trató ayer sin éxito de ponerse en contacto con el alcalde en funciones para saber si va a reunirse con los vecinos y buscar una solución negociada. Justo hoy, el Ayuntamiento ha convocado a los medios en el polémico espacio donde pretende instalarse el Zaidín Rock. Parece que habrá novedades.

stats