La Junta pretende desbloquear este mes el proyecto del Cuarto Real

Benzal tilda a Nieto de cínica al afirmar que el retraso se debe a la Delegación · Turismo afirma que la partida destinada a la rehabilitación del monumento está asignada

El Cuarto Real de Santo Domingo no puede ser disfrutado ni por la ciudadanía ni el turismo.
El Cuarto Real de Santo Domingo no puede ser disfrutado ni por la ciudadanía ni el turismo.
Belén Rico / Granada

09 de septiembre 2011 - 01:00

Está camino de celebrarse el 20 aniversario del momento en el que el Cuarto Real de Santo Domingo pasó a formar parte de la lista de monumentos granadinos perdidos en la ruina, en abandono, sin rehabilitación y cerrados a la ciudadanía. Y eso que la Delegación de Turismo que financiará la reforma tiene ya la partida asignada y sólo está a la espera de que Ayuntamiento y Junta acuerden los detalles de la reforma, pero lo que ha tardado tantos años en empezar a resolverse no termina por arrancar. Aunque estas dos instituciones fallaron el concurso del proyecto de rehabilitación en octubre de 2008.

En esa fecha parecía que se podía descorchar la botella por las obras de restauración del Cuarto Real, que se asignaron al equipo de arquitectos formado por Javier Gallego Roca y Ramón Fernández Alonso. Y parecía también que en un margen de tiempo prudencial se estaría fletando con otra botella el remozado edificio y su entorno.

La Delegación de Turismo se sumó a la iniciativa porque se iba a subvencionar con fondos del Plan de Excelencia Turística, lo único que, según afirma el delegado, Alejandro Zubeldia, está seguro a estas alturas de la película.

"El Ayuntamiento adjudicó a una empresa un proyecto para el edificio del XIX pero los arquitectos nos ha propuesto otro global. La Delegación de Cultura se puso en contacto con la Concejalía de Urbanismo para saber sobre qué quería que se emitiera el informe. Desde el 22 de julio fue la fecha en la que le pedimos la aclaración y a día de hoy todavía no nos ha remitido nada más", declara Pedro Benzal para responder a las acusaciones de retraso que le hizo ayer la edil de Urbanismo, a quien tildó de ser una cínica al afirmar que la Junta no resuelve el asunto. "Ellos son los que han dado la callada por respuesta. Y que digan de paso porqué la fachada está llena de grafitis y porqué el parque está en el estado en el que se encuentra".

Benzal indica que antes del verano se tuvieron varias reuniones sobre el documento, que "está en análisis" en la Delegación. "Espero que la próxima reunión se celebre pronto, este mismo mes. Nuestro interés es que las obras, ya que tienen financiación, se inicien lo antes posible".

Por su parte, Javier Gallego Roca manifiesta la tranquilidad que le produce la afirmación de Zubeldia. "Espero que ahora se retome el proyecto, si efectivamente no se ha visto afectado por los recortes de presupuestos de la Junta de Andalucía", explica el arquitecto, quien confirma que en el mes de junio se celebró la última reunión con los técnicos de Urbanismo y Cultura para desatrancar la reforma. "No tiene sentido que haya problemas cuando se ha fallado un concurso en el que el jurado estaba compuesto por miembros de las dos administraciones. Nosotros estamos dispuestos a trabajar pero no podemos influir en las voluntades de nadie", apunta el arquitecto especialista en restauración del patrimonio, para quien los plazos en los que se resuelven este tipo de cuestiones no son razonables pero por desgracia son muy comunes.

stats