Un mundo de ensueño en el colegio

El artista urbano 'El Niño de las Pinturas' pone color al patio del CPR Fuente de la Reina de El Jau junto a otros cinco grafiteros. Se utilizará para hacer juegos y fantasía.

Los alumnos del CPR Fuente de la Reina de El Jau se llevaron en los últimos días una gran sorpresa. El muro de treinta metros del patio del recreo donde tantas actividades han realizado en los últimos tiempos amaneció inmerso en un mundo de fantasía donde los duendes, la naturaleza y la magia son los protagonistas. La obra ha sido realizada por Raúl Ruiz, El Niño de las Pinturas, junto a otros cinco reconocidos artistas del arte urbano que decoraron con spray un muro que siempre se antojó aburrido durante el fin de semana del 14 de junio.

Según explica la directora de este centro rural, Almudena Pérez, con esta actuación gráfica se pretende que los más pequeños puedan durante los ratos de recreo soñar con un mundo de fantasía y desarrollar su imaginación en un entorno idílico repleto de árboles y duendes en tonos de verde.

Antes de contar con esta gran obra el muro estaba pintado de blanco. Sin embargo, según relata Pérez, desde que se convirtió en la directora del centro siempre quiso darle color.

Por eso y dado que le encantan todas las obras de El Niño de las Pinturas, Pérez decidió contactar con él a través del correo electrónico y le pidió en una bonita carta que llenara de color el patio del colegio. "Contacté con el hace tres años. Le escribí un texto porque me gusta mucho lo que hace y él nos llamó rápidamente y accedió a pintarnos el colegio", detalla Pérez. Sin embargo, pasó algún tiempo hasta que el sueño de este centro se hizo realidad. El colegio ha estado en obras hasta el pasado mes de enero, y luego en invierno no pegaba pintar, pues con la lluvia podría estropearse la pintura, así que decidieron esperar.

Finalmente, durante el fin de semana del 14 de junio, el reconocido grafitero de fama internacional se acercó hasta el colegio con otros cinco artistas urbanos y amigos de profesión que pintaron durante dos días el muro con un dibujo que invita a los niños a crear sus propias fantasías y leyendas.

El espacio fue dividido de tal forma que cada uno aportó su técnica y estilo con unos resultados sorprendentes. "Uno de los rincones más bonitos representa un bosque con un árbol viejo. Hemos pensado que aquí los niños podrán venir a reflexionar, montar talleres de lectura o un rincón de la filosofía que ya enseñamos a los pequeños", resalta Pérez, entusiasmada con el nuevo aspecto.

También este muro será protagonista en las múltiples actividades de padres e hijos que tradicionalmente realizan en el patio como son las fiestas de fin de curso o las convivencias. En este sentido, Pérez destaca la apretada agenda que tiene este centro que realiza actividades para todas las edades convirtiendo el colegio rural en un auténtico espacio de integración y convivencia de todos.

En total, 150 niños estudian en los tres centros que dirige Pérez, el Colegio Público Rural Fuente de la Reina de El Jau, Pedro Ruiz y Romilla. Todos ellos son destacables por diversas actuaciones, como la reciente creación de un huerto escolar en el colegio de El Jau en colaboración con la escuela del EFA El Soto de Chauchina. También en Romilla son famosos por haber ganado el premio Claudio Naranjo con el programa Conoce tu tierra. Ama Chauchina, puesto en marcha en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad.

stats