Campaña informativa para reducir el 'tarifazo' energético en el campo

El portavoz socialista en el Parlamento andaluz se reunió ayer en Granada con colectivos agrarios

Asociaciones agrarias, colectivos de regantes y alcaldes socialistas estuvieron presentes en la reunión presidida por Mario Jiménez.
Asociaciones agrarias, colectivos de regantes y alcaldes socialistas estuvieron presentes en la reunión presidida por Mario Jiménez.

Las tarifas eléctricas representan el 40% de los costes de producción en el campo andaluz. Es un dato que ayer aportó en Granada el portavoz del grupo parlamentario socialista en el Parlamento autonómico, Mario Jiménez. Con el objetivo de erradicar esta problemática que afecta a regantes y agricultores, el PSOE pretende sacar adelante una iniciativa legislativa que plantea la modificación de tres normas estatales para rebajar el gasto energético en el regadío andaluz. Para ello se antojan necesarias modificaciones en la Ley del Sector energético, en la Ley de Economía sostenible y en la Ley del IVA.

Sin el apoyo del PP esta propuesta no tiene visos de salir adelante ya que será en el Congreso de los Diputados donde se tramite -Cámara donde los 'populares' cuentan con mayoría-. Para concienciar a los profesionales del sector, alcaldes y portavoces socialistas de la relevancia de esta cuestión, la sede provincial del PSOE en la capital fue el escenario de la reunión en la que se recogió el sentir común sobre el tema. Jiménez hizo un llamamiento para que este planteamiento cuente con el mayor respaldo posible para que permita la reducción de los costes energéticos de los regantes andaluces, que suponen casi dos tercios de la producción agraria de la región.

El representante socialista se refirió a la "descomunal" subida de la tarifa eléctrica, que "está ahogando a miles de familias y también al sector agrario". En este sentido, apuntó que se trata de un sector esencial para la economía y el empleo en Andalucía para destacar que los costes se han incrementado excesivamente a causa del "incremento de un 500% que han sufrido en su factura eléctrica en los últimos tres años". Elemento que hace "inviables" muchos de las explotaciones agrarias de regadío.

Quien también formó parte del encuentro fue la secretaria general del PSOE granadino, Teresa Jiménez, quien resaltó el peso que la agricultura y la industria agroalimentaria tiene en la economía provincial. "Las medidas adoptadas por el Gobierno del PP están haciendo muy difícil la supervivencia de muchas empresas". Decisiones como el veto ruso o la sequía, "no han contado con la respuesta de los populares". En cambio, la Junta "ha subvencionado 48,8 millones euros de los 65,4 millones invertidos en regadíos", dijo.

stats