Los monumentos, el mayor reclamo de una ciudad rica en historia
El Albaicín fue ayer el centro de la celebración del Día Internacional de los Monumentos Hubo visitas guiadas y talleres

La ciudad ha vuelto a hacer gala de su vertiente monumental y su valor patrimonial con una serie de actos con los que ha celebrado el Día internacional de los Monumentos y Sitios. Una celebración en la que Granada abre de par en par sus monumentos, exhibe todo su potencial y demuestra su historia, su pasaso y su futuro.
La jornada de ayer estuvo repleta de actividades, que contaron con el respaldo del público en una jornada en la que el buen tiempo acompañó en la primera mitad del día. La Agencia Albaicín organizó talleres infantiles en la Casa de Zafra y en el Cuarto Real de Santo Domingo, donde enseñaron a los más pequeños la historia de estos dos enclaves recuperados para la ciudad en los últimos años. Uno en el Albaicín y otro en el Realejo, son testigos de la arquitectura de la época.
Además, durante todo el día estuvo abierto para visitas el Cuarto Real, al igual que la Casa de Zafra y otros monumentos del Albaicín pertenecientes al programa de la Dobla de Oro. En la casa natal de Manuel de Falla, también hubo visitas y un concierto de piano.
Un programa de actividades en los que participaron turistas y granadinos, que por un día fueron los visitantes de sus tesoros.
También te puede interesar
Lo último

Vía Augusta
Alberto Grimaldi
Fétido 'déjá vu'
El parqué
Jornada de caídas

El mundo de ayer
Rafael Castaño
Inca Garcilaso

Quizás
Mikel Lejarza
Me gustaría
Contenido ofrecido por Academia Puerta Real
Con un equipo docente en activo y temarios actualizados, esta academia ofrece una preparación exigente y personalizada que marca la diferencia en cada convocatoria
Contenido por HLA Inmaculada Granada