El Ayuntamiento creará una red de muros libres para los grafiteros
La medida que adoptará el Consistorio procede de una de las 44 alegaciones que ha recibido la ordenanza de la Convivencia, que se aplaza a noviembre · La Policía Local comienza en septiembre los cursos de formación
El engranaje de la Ordenanza de la Convivencia ya se ha puesto en marcha y, esta ocasión, las alegaciones no caerán en saco roto. El equipo de trabajo, capitaneado por el concejal de Participación Ciudadana, Eduardo Moral, se encuentra estudiando las más de cuarenta peticiones que se han presentado al texto, que finalmente entrará en vigor entre finales de octubre y principios de noviembre. Alguna de ellas supondrá un avance y un cambio no sólo dentro de la ordenanza sino un paso más en la lucha del Ayuntamiento contra las pintadas callejeras.
Un catálogo de muros limpios para estampar grafitis. Esa será la propuesta que el Ayuntamiento ofrecerá a la Asociación Granadina de Grafiteros que, en forma de alegación, solicitó al Consistorio la posibilidad de utilizar determinados muros, paredes y establecimientos comerciales vacíos para pintar. En estos momentos, la Concejalía de Juventud y Medio Ambiente se encuentran estudiando la propuesta que, Moral, en principio, ve con buenos ojos. "Prefiero que se establezcan unos espacios para que ellos disfruten pintando y demuestren su arte a que tengan que estar corriendo o haciendo grafitis con miedo", expone.
La idea tiene sus precedentes en localidades como, por ejemplo, Móstoles, en Madrid, donde además de crear estos espacios, los grafiteros acabaron impartiendo cursos a niños y jóvenes interesados con esta actividad.
El problema de las pintadas en la ciudad que en la nueva ordenanza se penaliza con sanciones de entre 751 euros a 15.000 -dependiendo del valor del lugar donde se pinte- no es nuevo y el Ayuntamiento lleva tiempo buscando la tecla que no desentone en este tema. "Las áreas pertenecientes ya se encuentran trabajando en ello y para este mes tendremos todas las alegaciones incorporadas o no en la ordenanza", matiza el edil.
Será el 15 de septiembre cuando, tras de las reuniones informativas y la junta de portavoces, la comisión encargada del texto, se reúna y la deje lista para el pleno del 25 de septiembre que se aprobará de forma definitiva.
Tras su aprobación y veinte días de exposición pública la ordenanza comenzará a aplicarse en las calles de Granada. "Hablamos de finales de octubre, principios de noviembre", concreta el concejal. Para esa fecha, muchas cambios habrán comenzado de cara a la aplicación del texto normativo. Principalmente, en la Huerta del Rasillo. La Concejalía de Seguridad Ciudadana se encuentra en estos momentos reorganizando toda la plantilla de agentes para que cuando comience la puesta en marcha de la normativa no haya ningún cabo suelto.
En septiembre comenzarán los cursos de formación para los locales. "Los policías tendrán que conocer al dedillo la ordenanza, su adaptación administrativa y los protocolos de actuación, además del espíritu que el Ayuntamiento quiere que tenga este código y que va más por la vía educativa que por la sancionadora", explica Eduardo Moral. En total, será medio centenar de agentes los que se incorporarán a las calles para velar por el cumplimiento de la ordenanza. La organización de los agentes se realizará gracias a los nuevos cambios y sustituciones de servicios que se van realizar. Es el caso de los custodias municipales que, también a partir de otoño, pasarán a estar en manos de vigilantes de seguridad y los policías que estaban encargados en estas tareas -la mayoría veteranos- podrán dedicarse a otras y así, sacar a los policías jóvenes a patrullar la ciudad.
No sólo serán los agentes los que comenzarán a conocer la ordenanza en poco menos de un mes. Las asociaciones de vecinos también recibirán una copia del texto que podrán leer en sus respectivas sedes. "La idea es que en las próximas juntas municipales de distrito también se explique por parte de los miembros de la comisión y los vecinos conozcan el calado y la importancia que está ordenanza tendrá a partir de ahora", termina en concejal de Participación.
También te puede interesar
Lo último