Los alcaldes aseguran que no se están endeudando

Culpan a la crisis inmobiliaria y al desfase entre el calendario tributario y los tiempo de pago de la situación

C. A. Luján / Granada

09 de mayo 2011 - 01:00

"No vamos a gastar más", aseguraron varios cargos de los ayuntamientos que han pedido adelantos de tesorería. Dicen que se vieron obligados a tomar esta medida para no retrasar los pagos a proveedores, pero que esto no supone más endeudamiento.

Así lo explicó el alcalde de Loja, Miguel Castellano, para quien el problema está en la falta de impuestos que se han recaudado a principios de año, como los relativos a circulación o de bienes inmuebles, "impuestos que ahora ya sí estamos empezando a percibir", dijo.

"Antes a la crisis teníamos impuesto sobre servicios indirecto o el impuesto de construcción", comentó Rafael Navarros, concejal de Hacienda de Vegas del Genil. En su municipio están pendientes de pago de facturas de 2008.

Para el alcalde de Freila, Abelardo Vico Ruiz, este adelanto de tesorería fue una necesidad para hacer frente a varios pagos e inyectar algo de liquidez. El retraso en la retribución a los proveedores estaba empezando a afectar a la economía local. Para este segundo semestre han paralizado las inversiones y las últimas que han hecho son para reducir gastos corrientes. Han instalado farolas de bajo consumo y otros sistemas que, según el alcalde, le permiten un ahorro del 15 %.

Para el concejal de Economía de Montefrío, Agustín García, el problema es la deuda de cuatro millones de euros que dejó el anterior gobierno y que han ido reduciendo a lo largo del último mandato.

Sin embargo, son muchos los que admiten que la evolución del mercado y de la construcción les ha afectado. El teniente alcalde de Motril, José García Fuentes, sostiene que en ejercicios anteriores existió también un desfase entre la recaudación de impuestos y los gastos del Consistorio en determinados meses del año, pero entonces el flujo de entrada de dinero era mayor y las entidades se encontraban en una situación más favorable. "El problema aparece cuando caen las inmobiliarias. Hay déficit de ingresos y hay que buscar soluciones imaginativas", afirmó el concejal de Motril. Este ayuntamiento es el que más dinero ha solicitado, 2.5 millones de euros que esperan liquidar en los próximos diez meses.

A pesar de que la administración ya está empezando a descontar 250.000 euros al mes al municipio, asegura que no van a tener que hacer ningún tipo de esfuerzo presupuestario pues en este semestre ya van a percibir más ingresos de impuestos.

Pero, ¿qué pasará a inicios del próximo año? ¿Se tendrá que volver a pedir otro adelanto? Fuentes prefiere no adelantar acontecimientos. Puede que sea necesario hacer un reajuste en el calendario presupuestario pero también "puede que para entonces aumenten los ingresos", auguró.

stats