Magia e ilusión titiritera en la Huerta

La clásica Verbena tendrá lugar el próximo lunes a partir de las 21.00 horas y la entrada será gratuita

1. La Gotera de Lazotea, en plena acción. 2. La Rous y su teatro de objetos  3. Juan García Montero, concejal de Cultura de Granada, ayer, en el acto de presentación.  FOTO 3: MARÍA DE LA CRUZ
1. La Gotera de Lazotea, en plena acción. 2. La Rous y su teatro de objetos 3. Juan García Montero, concejal de Cultura de Granada, ayer, en el acto de presentación. FOTO 3: MARÍA DE LA CRUZ

La Huerta de San Vicente acogerá el próximo lunes 18 de julio su XIV edición de la Verbena con Títeres. Esta clásica propuesta cultural de los veranos granadinos busca el equilibrio entre los distintos géneros y estilos del teatro de títeres con las actuaciones de Gromic, La Gotera de Lazotea y La Rous. La entrada al evento es gratuita y se espera una afluencia de 2000 personas, similar a la de años anteriores.

La representación de esta Verbena sirve como cierre para las actividades culturales de la Huerta de San Vicente y su construcción, bajo fondos íntegramente públicos, se trata de un intenso y comprometido trabajo por parte del personal de la huerta. "Es una de las actividades con mayor acogida que se realizan en la ciudad y quizás la que con más cariño e ilusión se prepara por parte de la diputación" , comentó Juan García Monteró, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Granada, durante el acto de presentación. El concejal agradeció a todos los participantes en la creación del evento su duro trabajo y denominó este acto como "un ejemplo para todos los patronatos".

La localización de las actuaciones gira en torno a dos escenarios. Las dos primeras (Gromic, 21.00 horas, y La Gotera de Lazotea, 22.15 horas) se representarán en el Escenario Parque García Lorca y otra tercera y última se realizará en el Escenario Placeta (La Rous, 23.15 horas). Para la llegada de esta propuesta el espacio de la Huerta y su entorno se acondicionará especialmente con globos, farolillos y guirnaldas que pretenden recrear un ambiente de verbena tradicional. "Esta iniciativa se funda en el teatro de títeres que tanto gustaba a 'Federico' y por lo tanto debe tener toda la difusión que se merece", comentó Manuel Jiménez Jiménez, nombrado recientemente nuevo director del Patronato Municipal Huerta de San Vicente.

La Verbena con Títeres en la Huerta de San Vicente se desarrollará en una única jornada, entre las 21.00 horas y la madrugada. La apertura del programa está a cargo de Michaël Gueulette (Bruselas), actor y clown belga que se encuentra detrás de Gromic. Este profesional radicado en Barcelona ha llevado su espectáculo por toda Europa consiguiendo algo realmente difícil: hacer reír a públicos de diversas edades, con pocos elementos escénicos y bajo un humor amable e inteligente. Tras la mágica interpretación del clown belga el público podrá gozar de fantásticos títeres de guante y varilla que la compañía La Gotera de Lazotea traerán a Granada en su espectáculo La mata de la albahaca. Estos artistas mediante juegos, canciones y música en directo acercan a los niños a un lenguaje inteligente, fresco e irónico alejado de los clásicos trucos titiriteros.

El cierre de esta original Verbena estará en manos de La Rous y su mezcla de interpretación y teatro de objetos con su obra La casa del abuelo galardonada con el Premio al Mejor Espectáculo en FETEN 2009. Actriz, directora y autora teatral Rosa Díaz, La Rous, realizó su formación en compañías como Els Comediants o La Tartana y su recientemente estrenada obra El refugio volvió a nombrarse como ganadora de la edición 2011 de FETEN. Esta anual y original iniciativa de la Huerta de San Vicente pretende englobar tradición con propuestas vanguardistas, todo esto dirigido a públicos muy diversos y de cualquier edad. Además el evento contará con la ambientación musical de la simpática banda de cuerdas y vientos Doctor Swing.

stats