'Cuentos Musicales', una propuesta para el público familiar en CajaGranada

Un domingo al mes, a las 12 horas y con entrada libre, el teatro acoge un ciclo donde la narración y la música se dan la mano

El teatro para los niños regresa a CajaGranada.
El teatro para los niños regresa a CajaGranada.
M. Zugasti Granada

15 de enero 2016 - 05:00

CajaGranada Fundación comienza el 2016 con una nueva, inédita y pionera actividad destinada al público infantil: Cuentos Musicales. La narración y la música. Un domingo al mes, a las 12 horas y con entrada libre hasta completar el aforo del Teatro CajaGranada, el público infantil y sus familias podrán disfrutar de la narración musicalizada de cuentos tradicionales. En concreto, los cuentos seleccionados y los días en que se interpretarán son: El flautista de Hamelín, 17 de enero; El gato con botas, 14 de febrero; Los músicos de Bremen, 13 de marzo; Hansel y Gretel, 17 de abril.

El programa parte de una educación cultural en la que el objetivo es hacer disfrutar a los niños del deleite de escuchar música, utilizando la narración de los cuentos populares como hilo conductor.

El contenido principal de esta iniciativa es acercar a los niños a la música para lo que se crea un espectáculo que no es una mera recopilación de música, sino una música compuesta ex profeso para la ocasión y que se adapta a la idiosincrasia, al contenido y al espíritu de cada cuento. El impulsor de esta iniciativa es el músico y compositor almeriense y afincado en Granada Juan Cruz-Guevara. Hace unos años, le hicieron el encargo de poner música a un cuento y la experiencia resultó tan satisfactoria que ha querido retomar dicha actividad, componiendo distintas piezas para cada uno de los cuentos. Tal y como señala Juan Cruz-Guevara, "lo que más me ha animado a poner en marcha esta iniciativa es tener niños pequeños y leerles cuentos cada noche. Esa actividad familiar me ha servido como inspiración y es un reto apasionante componer música para cuentos tradicionales tan conocidos como éstos".

Juan Cruz Guevara tiene un amplio currículo a sus espaldas, habiendo compuesto para la Orquesta Ciudad de Granada, así como para diversos solistas y ensembles, entre los que destacan grupo TAiMA, Taller Sonoro, Trío Dhamar, Grupo Enigma, NeoArs, Sonor Ensemble, Grupo Finale o Cámara XXI, entre otros.

Sus obras han sido programadas en festivales como el Festival Internacional de Alicante, Festival Internacional de Jóvenes Orquestas de Murcia, Jornadas Contemporáneas de Granada y Sevilla, Festival Internacional de Spoleto...

stats