
La ciudad y los días
Carlos Colón
Ni Don Óptimo, ni Don Pésimo: sensatez
Lapidario
EL blanqueo de capitales es un delito que tiene numerosas causas. La más usual es la legalización de dinero obtenido en negocios sucios relacionados con el urbanismo o lo que, en tiempos más prósperos, se llamó el pelotazo. Otra causa importante del lavado del dinero es el tráfico de drogas. La Policía Nacional y la Agencia de Vigilancia Aduanera han asestado un duro golpe en Motril que combina la acción contra el tráfico de estupefacientes y contra el blanqueo de las ganancias. Es difícil averiguar qué ámbito delictivo es más decisivo para combatir el narcotráfico. La requisa de estupefacientes y la detención de los traficantes es la acción más habitual para prevenir los delitos contra la salud pública. Sin embargo, si no se ataca el blanqueo de capitales los traficantes siempre dispondrán de una salida para nuevas tentativas. La detención de tres asesores fiscales y bancarios en la redada de Motril amplía más allá de los circuitos del narcotráfico la complicidad en el delito.
También te puede interesar
La ciudad y los días
Carlos Colón
Ni Don Óptimo, ni Don Pésimo: sensatez
Alto y claro
José Antonio Carrizosa
Que alguien controle al emérito
Quousque tandem
Luis Chacón
Los eternos ‘braghettone’
Bloguero de arrabal
Pablo Alcázar
Los imprescindibles