El ex alcalde de Otura abandona el PP y optará a la Alcaldía como independiente

Ignacio Fernández-Sanz se da de baja del partido por la "persecución política" y el "complot" a los que se ha visto sometido. El equipo de Gobierno podría quedarse en minoría.

Guadalupe S. Maldonado Granada

28 de junio 2013 - 01:00

Después de más de 27 años de militancia y de haber ocupado cargos orgánicos e institucionales en el partido, Ignacio Fernández-Sanz, ex alcalde de Otura, ex gerente del PP de Granada y protagonista de una de las crisis internas más sonadas de los últimos años, ha abandonado la formación. El pasado miércoles, tal y como adelantó ayer Radio Granada, Fernández-Sanz comunicó oficialmente y por escrito en la sede provincial del PP su baja como militante, mostrando su discrepancia por la gestión de la dirección provincial en el asunto Otura y denunciando la "discriminación" y el "complot" político en el que se ha visto envuelto. Porque, como ya aseguró cuando testificó en el juzgado como consecuencia de la denuncia de seis de los ocho concejales de la formación, que apuntaban a la presentación de facturas falsas con cargo al plan de pago a proveedores, Fernández-Sanz considera que ha sido víctima de un "boicot, de una persecución política" capitaneada por el diputado popular José Antonio Robles y "ejecutada" por el actual alcalde de Otura, Pedro Cabanillas.

"Me ha dado mucha pena dejar la formación. Me voy con mucha tristeza", aseguró ayer a este periódico Ignacio Fernández-Sanz, que indicó sin embargo que su decisión era prácticamente inevitable. "No he podido seguir en el partido. El equipo de gobierno no ha contado conmigo, hay un cruce de denuncias y no comparto la gestión que se está llevando a cabo en el municipio. Era absurdo seguir dentro de la formación".

Si el equipo de Gobierno no lo ha tratado bien, tampoco lo ha hecho, en su opinión, la dirección provincial del partido. "No me he sentido respaldado por el PP en ningún momento, en absoluto". De hecho, Fernández-Sanz señala que la persecución política que sufre "desde hace 5 años" se ha efectuado con el "consentimiento" del presidente provincial del PP, Sebastián Pérez.

La pregunta inevitable es por qué ahora y no hace ocho meses, cuando, según Fernández-Sanz, la dirección provincial del PP le "obligó" a dimitir -aunque en su momento el ex alcalde argumentara motivos de salud-. "Por un solo motivo: he esperado a que se recondujera la situación por el bien del municipio y por el bien del partido. Quería salvaguardar la formación política", indica el ex alcalde de Otura, que asegura que tras su baja el Partido Popular perderá su fuerza en el municipio. Porque Fernández-Sanz ha abandonado el partido, pero no su acta de concejal, ni su ambición política, ni su voluntad de "recuperar el sillón" en el que los ciudadanos lo instalaron y que le ha sido "usurpado".

El ex alcalde de Otura aseguró que todavía no ha decidido si se presentará a las próximas municipales de 2015 bajo algunas siglas ya conocidas o con su propia formación, aunque asegura que "ya ha recibido ofertas". Por el momento, Fernández-Sanz quiere esperar para afrontar el que será un "reto" y trabajar desde el grupo no adscrito por el municipio.

Pero claro, su decisión ha puesto contra la espada y la pared al actual equipo de Gobierno, lo que puede hacer aún más difícil gestionar el municipio a partir de ahora. A la baja como militante del PP de Fernández-Sanz se sumó ayer la renuncia a su acta de concejal del que fue edil de Urbanismo, Ignacio Pérez, lo que deja al PP en minoría. Sobre todo porque, según el ex alcalde, el que será su sustituto como concejal, Agustín Porras, que tomará posesión en el próximo pleno, ya ha mostrado su interés en sumarse al grupo de los no adscritos.

En su nueva labor como concejal independiente, Fernández-Sanz asegura que actuará con "responsabilidad" y pensando en el municipio. "Hasta hace tres días tenía que votar siguiendo la disciplina de partido, pero ahora me encuentro en libertad", indicó el ex alcalde, que apuntó que en el pleno que ayer celebró el Ayuntamiento de Otura -el primero al que acude en ocho meses- votó a favor de algunas propuestas del equipo de Gobierno y en contra de otras.

Ignacio Fernández Sanz señaló que su decisión puede salirle cara al PP, y no sólo en Otura. "Es una Alcaldía muy importante para mantener la Diputación, aunque parece que el presidente de la institución está más distraído en otros lares".

stats