Descubren el modo de vencer a una bacteria resistente a los antibióticos

El hallazgo se basa en un fármaco fotosensible y podría abrir puertas a nuevas terapias

Redacción

11 de noviembre 2010 - 01:00

Investigadores del Instituto Químico de Sarriá (IQS) de Barcelona y de la universidad de Harvard (Estados Unidos) han descubierto una nueva terapia útil para vencer a una bacteria resistente a los antibióticos que causa infecciones muy severas en pacientes con quemaduras graves y una alta tasa de mortalidad. Los científicos de ambos centros han colaborado para hallar una molécula que se activa por medio de la luz y que es capaz de eliminar y controlar infecciones causadas por la bacteria Acinetobacter baumannii, según ha informado el IQS. Los resultados de la investigación, publicados recientemente en la revista científica Lasers in Surgery and Medicine, han validado la eficacia de la terapia fotodinámica como alternativa para los antibióticos en caso de infección por esta bacteria. Los ensayos se han efectuado con éxito en ratones con quemaduras de tercer grado infectadas con una variedad multirresistente de la bacteria y han permitido comprobar que, además de limpiar la infección, ésta se mantiene controlada y no vuelve a aparecer después del tratamiento. El procedimiento consiste en aplicar un fármaco fotosensible sobre la herida, para que una vez que la molécula se haya anclado en la pared celular de la bacteria se ilumine con una luz roja, generando así oxígeno activo que destruye al Acinetobacter. El responsable del proyecto en el IQS, Santi Nonell, ha afirmado que estos resultados "abren la puerta al desarrollo de la terapia fotodinámica para aplicaciones antibacterianas".

stats