El temporal deja tiritando a España

El frío y la nieve causan problemas de tráfico en el norte peninsular, además de daños materiales por el viento y desprendimientos de tierra Hoy siguen bajando las temperaturas

El temporal deja tiritando a España
El temporal deja tiritando a España
Agencias Madrid

16 de febrero 2016 - 05:01

El temporal de frío y nieve que afecta a España durante los últimos días provocó ayer importantes problemas de circulación en el norte peninsular, además de daños materiales como consecuencia del viento y desprendimientos de tierra. Además, continuaron las labores de búsqueda del pescador de 73 años que desapareció el pasado sábado en la costa de Islares, en Castro Urdiales, a cuyos trabajos se ha incorporado un helicóptero Helimer de Salvamento Marítimo.

En Asturias, la autopista AP-66 fue reabierta al tráfico de camiones pasadas las 14:00 tras estar cerrada durante varias horas para este tipo de vehículos por las intensas nevadas. Galicia estuvo ayer de nuevo en alerta por fuertes vientos y oleaje, con olas de ocho metros y rachas que rozaron los 100 kilómetros por hora en La Coruña, y por nevadas, que en Orense y Lugo dejaron sin clase a más de 2.200 alumnos. En el caso de estas provincias, Tráfico informó de la presencia de hielo y nieve sobre el asfalto, lo que obligó a restringir el tráfico en varias carreteras secundarais.

Un rayo explotó el cuadro eléctrico de la iglesia nueva de Santa Cruz, en Oleiros (La Coruña), con 160 niños dentro, pero ninguno de ellos sufrió daños, tan sólo "un gran susto", según narró el párroco, José Carlos Alonso.

En Guipúzcoa, un desprendimiento de tierra y piedras registrado en una ladera del monte Igeldo, en San Sebastián, causó daños de diversa consideración en las instalaciones deportivas del Club de Tenis. Según el Ayuntamiento donostiarra, el desprendimiento se suma a otro de menor entidad ocurrido el pasado viernes en la misma zona que no causó desperfectos. En Cataluña, la Generalitat activó la alerta del plan de emergencias por las fuertes rachas de viento.

También hubo nevadas importantes ayer, con grosores de hasta 40 centímetros por encima de los 2.500 metros de altura, así como un episodio de mala mar con olas de hasta 2,5 metros en el litoral de Gerona y de Barcelona.

Navarra mantiene abierta la red principal de carreteras pese a que la nieve dificultó la circulación intermitentemente en varias autovías, así como en los puertos de Ezkurra y Azpiroz. Las provincias de Burgos y León sumaron más de la mitad de los 2.766 alumnos de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y enseñanza Superior que ayer no asistieron a clase en Castilla y León por la presencia de nieve o hielo. En Cuenca se desprendió un trozo de cornisa de la fachada principal de la catedral por el agua acumulada dentro de la piedra. En Albacete se repartieron 34 toneladas de sal en más de 300 kilómetros de carreteras.

El frío intenso, con mínimas que bajarán hasta los 10-12 grados bajo cero, fuertes heladas en el interior peninsular y rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora serán los protagonistas de esta semana en la que las nevadas serán de menor intensidad.

Hoy bajarán las temperaturas especialmente en los sistemas montañosos y aunque la probabilidad de nevadas será mucho menor se esperan algunas lluvias a primeras horas en la Cordillera Cantábrica y en los Pirineos. A primera hora de mañana remitirá el temporal y dará paso a un nuevo frente que llegará en la segunda mitad del día y que se mantendrá, al menos, hasta finales del jueves, según la Agencia Estatal de Meteorología.

stats