La huelga de interinos trastoca el acceso a los conservatorios

En el Ángel Barrios se aplazan las pruebas a la próxima semana y también hay cambios en Motril

Clase de clarinete.
Clase de clarinete. / Granada Hoy

Granada/La huelga de docentes interinos en los conservatorios de la provincia han obligado a los centros a adaptarse a la situación. Uno de los ejemplos de esta situación se da en las pruebas de acceso a los estudios de los conservatorios profesionales de Motril y Granada. Ambos centros han publicitado el anuncio de aplazamiento de los tribunales de las pruebas de acceso. En el caso del Ángel Barrios, las pruebas de clarinete y guitarra española se harán, finalmente, el 29 y 30 de junio.

Fuentes de la Delegación indicaron que el efecto de la huelga de los docentes interinos -de los 1.400 profesores de conservatorio en Andalucía un millar no tienen plaza fija, según CCOO- ha sido mínimo y que todo el alumnado ha sido evaluado sin incidencias, sin que haya habido problemas más que los retrasos en los trámites de admisión.

El sindicato, por su parte, denunció recientemente "problemas para la evaluación del alumnado y para la realización de las pruebas de acceso a estos estudios". Según el Secretario General de la Federación de Enseñanza de CCOO de Andalucía, Diego Molina, "la orden de abril de 2008 que regula el procedimiento de las pruebas de acceso a enseñanzas musicales, determina que los tribunales para estas pruebas estarán constituidos por tres miembros, por lo que no es viable la realización de pruebas con sólo dos docentes".

Molina indicó hace unos días que el sindicato "está recibiendo consultas de una parte del alumnado, que llega acompañado de sus familiares, sobre cómo actuar ante la calificación no conforme obtenida por los tribunales de acceso que no se han constituido legalmente" y, por tanto, nulos de pleno derecho.

Los interinos comenzaron la huelga el pasado mes de abril. Exigían el aplazamiento de las oposiciones de este año hasta el próximo 2018, para coincidir con el resto de comunidades autónomas y evitar, de este modo, el efecto llamada. La Consejería de Educación convocó 200 plazas en once especialidades de Música y Danza y a las pruebas se presentaron unos 2.200 opositores.

stats