La energía se aprueba con nota en los colegios
Más de 900 alumnos han aprendido sobre electricidad y tipos de energías en visitas y talleres de la Fundación Endesa

GRANADA/Endesa Educa, programa educativo de Fundación Endesa, tuvo un gran éxito de participación durante el pasado curso escolar. En total impartió sus talleres de energía y eficiencia a 900 alumnos de Granada que aprendieron, entre otras cosas, nociones básicas de electricidad.
En conjunto se han realizado en la provincia un total de 35 actividades impartidas a estudiantes de 10 centros docentes diferentes, además de organizarse visitas guiadas muy instructivas a las centrales hidroeléctricas de Pampaneira y del Tajo de la Encantada.
El proyecto Endesa Educa busca fomentar un uso racional de la electricidad y promover la toma de conciencia sobre el valor de la energía y la sostenibilidad para una mejor calidad de vida. Con este fin, desarrolla actividades educativas gratuitas dirigidas tanto a los centros educativos de España como al público en general para dar a conocer el mundo de la energía en su sentido más extenso, tratando desde el ahorro energético en el hogar, hasta el funcionamiento de las centrales eléctricas.
Todo este conocimiento se adquiere a través de actividades presenciales en centros informativos de Endesa dirigidas por un educador y adaptadas a los diferentes niveles educativos existentes; talleres en las propias escuelas, a las que un educador se desplaza para impartir una actividad sobre electricidad y electromagnetismo basada en la experimentación. Otra opción posible es aprender de forma online en el sitio web de la empresa de electricidad, donde se pueden encontrar todo tipo de recursos interactivos relacionados con la energía, desde juegos hasta actividades en línea, así como un blog que constituye un espacio de reflexión sobre la educación en energía, donde la comunidad educativa puede encontrar experimentos, artículos sobre educación en ciencias o hitos de la historia de la electricidad, que sirvan para educar a los alumnos en estas materias.
Aunque el público principal al que va dirigido es el de educación primaria, en el ejercicio 2016-2017 se ha incrementado la participación de alumnos de secundaria, bachillerato y universidad. De forma adicional, se han incluido actividades con los más pequeños de educación infantil a los que se les ha acercado el mundo de la energía a través de teatro de títeres y talleres de imanes.
Endesa continúa su apuesta por la educación en energía para concienciar a la sociedad desde edades tempranas.
También te puede interesar
Lo último