La creatividad de los alumnos andaluces aprueba por los pelos

El informe PISA revela un menor nivel del pensamiento creativo en Andalucía que en España y la UE

Sólo las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla presentan peores resultados 

Andalucía empeora en Matemáticas y Lectura y mejora ligeramente en Ciencias

Un grupo de alumnos atiende la explicación de un profesor en un centro de secundaria de Sevilla.
Un grupo de alumnos atiende la explicación de un profesor en un centro de secundaria de Sevilla. / Juan Carlos Vázquez

18 de junio 2024 - 17:31

Los alumnos andaluces han sacado un aprobado por los pelos en pensamiento creativo. El informe PISA incluyó por primera vez en 2022 una prueba que evaluaba la creatividad de los estudiantes y el resultado en Andalucía fue de 31,7 de 60, calificación de la que se traduce un mero suficiente. Con esta nota, Andalucía se coloca ligeramente por debajo de la media de España (32,8), de la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (32,7) y de la media de la Unión Europea (32,1).

La prueba PISA de 2022 de pensamiento creativo evaluó la competencia de los estudiantes en tres procesos de carácter cognitivo: la generación de ideas, la generación de ideas creativas y la evaluación y la mejora de las ideas. En vista de su rendimiento global en la prueba, y teniendo en cuenta la dificultad respectiva de las tareas, los estudiantes andaluces sacaron la cuarta peor nota de las comunidades autónomas de España, sólo por encima de Ceuta y Melilla (26,1) y con la misma puntuación que Castilla-La Mancha (31,7). El escalafón lo encabezan Madrid (34,8 puntos) y Castilla y León (34,6) según el informe PISA consultado por Europa Press. 

Respecto al porcentaje del alumnado que han presentado unos niveles altos de rendimiento en este apartado de pensamiento creativo, Andalucía ha tenido una proporción cercana al 23%, mientras que la media nacional se sitúa en el 25%. El informe arroja además que la diferencia por género cae en 2,7 puntos a favor de las mujeres y subraya una diferencia por nivel socioeconómico significativa de 8,1 puntos hacia el alumnado favorecido.

España, en el puesto 13 de 33 países de la OCDE

Los alumnos españoles han aprobado por la mínima en pensamiento creativo al obtener 32,8 puntos de 60, y están ligeramente por encima de la media de países de la OCDE (32,7) y de la UE (32,1), según el informe PISA que mide el rendimiento de los alumnos de 64 países y economías de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). España ocupa el puesto 13 en un baremo de 33 países que lidera Corea (con 38,1 puntos) y cierra Hungría (con 20,7 puntos). Por detrás de Madrid y Castilla y León se colocan Castilla-La Mancha (31,7), País Vasco (31,9) o Cataluña (32,2).

En España, 30.800 estudiantes de 966 centros escolares realizaron la evaluación en matemáticas, lectura o ciencias, lo que supone unos 459.000 estudiantes de 15 años (aproximadamente el 90% de la población total de estudiantes de 15 años). A nivel general, 690.000 estudiantes de 80 países realizaron la evaluación en 2022, lo que representa alrededor de 29 millones de jóvenes de 15 años en los centros escolares de los países participantes.

stats