Óscar Puente rompe con la Junta y retira el transporte gratis a los menores de 14 años

La medida entraba en vigor el 1 de julio y afectaba al transporte urbano y metropolitano para los niños hasta los 15 años

El Gobierno andaluz anuncia acciones penales por una medida “injusta, arbitraria y caprichosa”

El Gobierno retira a Andalucía las ayudas para el transporte público a menores de 14 años
El Gobierno retira a Andalucía las ayudas para el transporte público a menores de 14 años / EFE/Carrasco Ragel

La polémica ha sido rocambolesca con un resultado que tiene visos de acabar en los tribunales si ambas administraciones llevan hasta el final las amenazas que intercambiaron este martes. El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha decidido romper con la Junta de Andalucía anunciando que su departamento va a retirar las bonificaciones al transporte en la comunidad autónoma que iban a permitir la gratuidad de los viajes para los menores de 15 años a partir del próximo 1 de julio. El motivo: que la administración autonómica “ha ocultado” que esas bonificaciones las pagaba el Gobierno central, lo que supone, a su juicio, “la quiebra” de la lealtad institucional y el incumplimiento de la ley.

La respuesta de la Junta ha sido que recurrirá a los tribunales por todas las vías, “incluidas las penales”, como explicó este martes la consejera de Fomento Rocío Díaz. El Ejecutivo andaluz entiende que se trata de una decisión “ injusta, arbitraria y caprichosa” y que “sobrepasa todos los límites”.

“Es un ataque desproporcionado a los jóvenes andaluces que no vamos a consentir. Andalucía debe ser respetada e iniciaremos todo tipo de acciones, incluidas las penales contra el ministro, por una decisión injusta, arbitraria y caprichosa”, afirmaba Díaz, quien ha añadido que esta comunidad no va a tolerar “más agravios”.

La carta

El director general de Estrategias de Movilidad del Ministerio de Transportes, Miguel Álvarez Martínez, ha enviado una carta a la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía en la que afirma que la ocultación de que la gratuidad de los transportes la abona el Gobierno central es un incumplimiento de los requisitos para acceder a esas ayudas. “Estos incumplimientos abocan, lamentablemente, a la imposibilidad de conceder las ayudas solicitadas por esa administración”, dice textualmente.

En esa carta, el Gobierno considera una “quiebra” de la lealtad institucional que la Junta de Andalucía anunciara esa bonificación al transporte público sin aclarar que dicha gratuidad es posible gracias a fondos estatales. Según estaba previsto, el próximo 1 de julio, todos los menores de 15 años iban a poder viajar gratis en los transportes públicos metropolitanos y urbanos, una bonificación que el ministerio ha retirado sólo en la comunidad autónoma de Andalucía, al menos por el momento. Lo previsto es que estas bonificaciones se mantuviesen un mínimo de seis meses con el objetivo de facilitar el transporte urbano y metropolitano a los viajeros habituales. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que estas ayudas no entrarían en vigor hasta el próximo 1 de julio por lo que todavía quedaría margen para su aplicación.

La polémica se inició el lunes en un acto en Granada sobre el Metro. La consejera de Fomento, Rocío Díaz, anunciaba allí que los niños andaluces de hasta 14 años iban a tener el transporte gratuito a partir del próximo verano, sin mencionar que los fondos los aportaba el Gobierno central. Es más, Rocío Díaz explicaba que esta bonificación se iba a llevar a cabo “con el uso de la Tarjeta Joven de Transportes de la Junta de Andalucía”.

La titular de Fomento también anunciaba que se seguirá aplicando una bonificación adicional para todos los usuarios del transporte público con el uso de las tarjetas de los consorcios andaluces, los bonos de los metros y los bonos multiviajes interurbanos. Esta bonificación adicional será del 40% a partir del 1 de julio. Rocío Díaz detalló que “el Gobierno andaluz se ha comprometido a asumir y mantener el 20% de rebaja comprometido desde principios de año”, como parte del acuerdo alcanzado con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que aportará el 20% restante.

Bronca con Ayuso

La respuesta de Óscar Puente a las palabras de la consejera Rocío Díaz fueron casi inmediatas vía redes sociales el mismo lunes. El ministro de Transportes recriminaba a la Junta en la red social X que seguía “la estela de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso” y advertía que esas palabras “iban a traer cola”

El ministro anunciaba que iba a requerir la rectificación de la información oficial de la Junta que se hacía también en la web de la Junta de Andalucía. De lo contrario, “aplicaremos las consecuencias”. Óscar Puente detallaba que el Gobierno central financia “íntegramente” descuentos del 50 % para el abono joven y cofinancia las bonificaciones de 40 % para los títulos multiviaje y abonos del transporte público local y autonómico.

Hay que tener en cuenta también que el ministerio de Fomento lleva meses con una disputa abierta en este sentido con la presidenta de la Comunidad de Madrid a la que acusa de ocultar las ayudas que concede al transporte.

El precedente de la construcción de pisos protegidos

La disputa sobre qué administración financia las obras públicas, sobre todo aquellas que tienen repercusión social, se ha convertido en un eje de tensión entre el Estado y la Junta, ya que ambas administraciones se arrogan estas obras públicas, que, por cierto, están financiadas en una buena parte con fondos europeos. El penúltimo encontronazo se produjo hace apenas un mes en la entrega de llaves de 218 viviendas protegidas en Sevilla, en la Hacienda el Rosario, en un acto al que acudieron Pedro Sánchez, María Jesús Montero y la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez. Por parte de la Junta estaba el presidente andaluz, Juanma Moreno y la consejera de Fomento y Vivienda, Rocío Díaz. Además, del alcalde de Sevilla porque el Ayuntamiento también aportaba fondos, la mayor parte por cierto (13 millones de euros) mientras que el Estado y la UE aportaban 10 millones y la Junta, 4,3 millones.

stats