Niño eterno

Pepitas de Calabaza reúne los textos hasta ahora inéditos en los que J. M. Barrie dejó otras versiones de Peter Pan, traducidos y anotados por Alejandro Lapetra en una edición modélica

Queridas cosas viejas

Atalanta publica la “antología personal” en la que el gran historiador y crítico italiano Mario Praz reunió, poco antes de su muerte, una amplia muestra de su obra

El espejo de Weinberger

Anagrama publica una antología del ensayista neoyorkino, seleccionada por él mismo, que ofrece una generosa muestra de su obra en traducción de Aurelio Major

La extraña pareja

Elba publica el ensayo de Caterina Cardona donde se analiza la singular correspondencia entre Giuseppe Tomasi di Lampedusa y su mujer la baronesa Alessandra Wolff von Stomersee

Memoria y baluarte

Publicado en el LXXX aniversario de la liberación de los campos de la muerte, el testimonio hasta ahora inédito de Simone Veil evoca una vez más el horror de la Shoah

A la sombra de Flaubert

Premiada con el Málaga de Ensayo, la aproximación de Antonio Álvarez de la Rosa al escritor francés es también una autobiografía intelectual y un retrato indirecto de nuestro tiempo

Buitres en el barranco

Altamarea publica el testimonio de Emilio Lussu sobre el ascenso del fascismo, un recuento inapelable donde el escritor y político sardo denunció tempranamente sus crímenes

El dedo en la llaga

Familiarizado con la traumática herencia de la comunidad judía de Polonia, Mikolaj Grynberg se estrena en la ficción con una sobria y reveladora colección de testimonios recreados

En esta gran época

El nuevo libro del traductor, narrador y ensayista Adan Kovacsics, en la estela de su admirado Karl Kraus, aborda la degeneración de la lengua en el tiempo de la información permanente

Arte incandescente

Visor publica una nueva edición de la Poesía completa de Sylvia Plath en espléndida traducción de Victoria León, cuyas versiones son tan intensas y vibrantes como los originales

La huida de los malditos

Fórcola publica el excelente estudio narrativo, galardonado con el premio Jules Michelet 2023, en el que Yves Pourcher sigue el rastro de los franceses que colaboraron con los nazis

Eternidad

La última entrega de Reino de Redonda toma la forma de una doliente confesión de Carme López Mercader, su mujer y compañera de vida y aventura, tras la muerte de Javier Marías

Lo maravilloso cristiano

José María Micó publica una nueva traducción en verso de la ‘Jerusalén liberada’ de Tasso, cumbre del Renacimiento italiano y una de las grandes epopeyas de todos los tiempos

Idea de España

Renacimiento rescata el sugerente ensayo donde Gerald Brenan reunió sus impresiones sobre la literatura hispánica, nacidas de la admiración por la cultura de su país de acogida