Academia Puerta Real, la fábrica de Policías locales en Granada

Contenido ofrecido por Academia Puerta Real

Con un equipo docente en activo y temarios actualizados, esta academia ofrece una preparación exigente y personalizada que marca la diferencia en cada convocatoria

Manuel Morente Salas es el coordinador de las oposiciones a Policía Local en Academia Puerta Real.
Manuel Morente Salas es el coordinador de las oposiciones a Policía Local en Academia Puerta Real. / José Velasco/PHOTOGRAPHERSSPORTS
Rodrigo Vázquez - Redactor

14 de abril 2025 - 05:00

Academia Puerta Real se ha consolidado como una de las referencias para quienes sueñan con enfundarse el uniforme azul y servir a la ciudadanía. Bajo la coordinación de Manuel Morente Salas, Subinspector de la Policía Local de Granada y Con más de 15 años de experiencia como formador, su visión y compromiso han impulsado una propuesta formativa que destaca por su enfoque multidisciplinar, su exigencia y su cercanía.

Una preparación integral, hecha por profesionales del sector

“Nuestro objetivo es que el alumno apruebe, pero que lo haga bien y rápido”, afirma Morente con contundencia. En un mercado saturado de academias que ofrecen programas genéricos y muchas veces impersonales, Puerta Real ha apostado por un modelo único: contar con profesionales en activo y expertos en cada una de las áreas de la oposición.

El equipo está compuesto por cuatro docentes, cada uno especializado en un aspecto clave del proceso selectivo. Uno de ellos es psicólogo y también policía local, lo que le permite preparar con precisión la temida entrevista personal, los psicotécnicos y la parte de sociología. Otro, penalista, se encarga del derecho penal y los supuestos prácticos. También cuentan con un joven policía del Grupo Motorista recientemente incorporado, que además de conocer de primera mano los últimos exámenes, ha logrado aprobar tres oposiciones distintas, una de ellas en Granada. Su experiencia y su biblioteca de test actualizados son un tesoro para los opositores.

Una carrera de fondo

La metodología que promueve Academia Puerta Real está pensada para resistir el desgaste de una oposición exigente. “Esto no es un sprint, es una maratón. No puedes empezar a tope y quemarte. Hay que ir al ritmo que nosotros marcamos, con constancia, sin altibajos”, explica Morente. La duración media de la preparación ronda el año y medio o dos años, siempre y cuando el alumno se comprometa de verdad.

Y es que aquí no se hacen concesiones al descanso excesivo: “Quien quiere vivir como un funcionario, tiene que prepararse como un autónomo”, dice el coordinador con una metáfora tan clara como dura. En Puerta Real no hay vacaciones: las clases no se interrumpen por Navidad, Semana Santa o verano, y si cae un festivo, se recupera.

Adaptados a todos los perfiles

La academia rompe los moldes tradicionales de quién puede ser policía. Ya no hay edad máxima ni requisitos de altura, lo que ha abierto las puertas a personas que habían aparcado su sueño. “Tenemos alumnos que han aprobado con 42 y 45 años. Gente que tuvo que trabajar, que formó una familia y ahora, con más tiempo, vuelve a luchar por su vocación”, relata Morente.

Además, la presencia femenina ha crecido notablemente. “En las últimas promociones de Granada, de cada 20 plazas, 8 o 9 son para mujeres”, subraya. El cambio se nota en las aulas y también en la calle, donde cada vez es más habitual ver a mujeres patrullando, incluso en unidades como el Grupo Motorista.

Tecnología, accesibilidad y compromiso

Otra de las fortalezas de Academia Puerta Real es su plataforma online. Las clases se graban y están disponibles para los alumnos en cualquier momento. Incluso hay acceso a clases de hace varios años, lo que permite repasar temarios completos desde casa. “Si alguien tiene ganas y tiempo, puede venir cuatro días por semana. Tenemos grupo por la mañana, grupo por la tarde, clases de iniciación y de nivel avanzado. Hay clases para todos los ritmos”, afirma el coordinador.

También han creado un grupo de chat donde los profesores responden dudas a cualquier hora. Esta disponibilidad permanente se suma a una máxima institucional: “Que no les falte de nada”.

Una vocación en auge

Morente reconoce que el interés por ser policía ha crecido, sobre todo tras la pandemia. “El covid nos trajo algo positivo: el reconocimiento social. La gente volvió a vernos como un servicio esencial. Y los niños ahora nos saludan por la calle”, comenta con orgullo. Esta percepción renovada ha despertado nuevas vocaciones y ha fortalecido las existentes.

Un compromiso con la transparencia

La charla también deja espacio para la actualidad. Recientemente, la Policía Local de Granada ha estado en el ojo del huracán por una investigación judicial que apunta a posibles favoritismos en oposiciones promovidas por un sindicato que, además, gestiona su propia academia. “Nosotros no entendemos que un sindicato pueda tener una academia. No hay independencia”, critica Morente. De hecho, desde Puerta Real ya habían previsto recurrir el tribunal si se confirmaba la participación de miembros de ese sindicato.

Un futuro prometedor

Lejos de verse afectados por la polémica, en Academia Puerta Real se sienten más fuertes que nunca. “Empezamos hace cinco años intentando hacernos hueco en un sector muy cerrado. Hoy, gracias al boca a boca y al éxito de nuestros alumnos, estamos creciendo sin parar”, explica el coordinador.

El futuro de la academia pasa por seguir innovando, ampliando horarios y mejorando su plataforma digital. Pero hay algo que no cambiará: su exigencia, su cercanía y su vocación de servicio. Porque si algo tienen claro en Puerta Real es que no están formando a estudiantes, están formando a futuros policías.

stats