Andalucía y Magallanes se alían para liderar la innovación en hidrógeno verde a nivel global
Convenio
La colaboración entre el Clúster Andaluz del Hidrógeno y la Cámara Franca de Punta Arenas, facilitada por CLES, impulsa el proyecto “Átomo 12” y consolida a Granada como nodo estratégico en la revolución energética latinoibérica

El Clúster Andaluz del Hidrógeno, entidad que agrupa a los principales actores del mercado del hidrógeno verde en Andalucía y España, ha firmado un acuerdo de colaboración con la Cámara Franca de Punta Arenas–Magallanes, en Chile. Esta alianza internacional ha sido posible gracias a la intermediación de Cristian Rivera, impulsor de CLES, hub de ecosistemas bioregionales que persigue identificar y orquestar oportunidades de nuevos desafíos en innovación territorial.
Granada se consolida como un nodo estratégico de innovación energética gracias al liderazgo de CLES y del Clúster Andaluz del Hidrógeno. Según comunicó el Clúster, esta colaboración representa una oportunidad sin precedentes para posicionar tanto a Andalucía como a la ciudad chilena de Punta Arenas como centros internacionales de innovación en energías renovables y servicios especializados. El objetivo común: aprovechar la experiencia española en el desarrollo de tecnologías de hidrógeno verde y combinarla con las condiciones climáticas privilegiadas de la zona austral de Chile, en un sector que se perfila como clave en la revolución de la matriz energética global.
La gestión de CLES ha sido clave para orquestar esta alianza, que además ha sumado a otros actores estratégicos como la Asociación de Parques Industriales de Argentina (APIA) y el Centro de Innovación y Emprendimientos (CIE) de la Universidad ORT de Uruguay. Juntas, estas organizaciones dan forma al proyecto “Átomo 12”, una iniciativa que busca conectar los ecosistemas productivos e innovadores de España, Chile, Argentina y Uruguay, mediante nuevos modelos de innovación e impulso colaborativo.
Con este acuerdo, el Clúster Andaluz del Hidrógeno avanza en su misión de construir una red global de innovación en torno al hidrógeno verde, consolidando su papel como referente europeo en energías limpias y sostenibles.
También te puede interesar