Monachil y la UGR ponen en valor su patrimonio cultural en una jornada clave para el desarrollo local

Contenido ofrecido por el Ayuntamiento de Monachil

La localidad granadina ofrece esta oportunidad con expertos y comunidad para analizar el impacto del legado histórico en la identidad y economía del municipio

Plato y bombona tornada,
Monachil quiere reafirmar su compromiso con la conservación de su legado histórico y patrimonial. / Granada Hoy
Rodrigo Vázquez - Redactor

31 de enero 2025 - 05:00

El auditorio “Jorge García Tudela” de la Casa de la Cultura del Barrio de Monachil acogerá este viernes, a las 18:00 horas, una mesa redonda de gran relevancia titulada “El Patrimonio Cultural de Monachil: Puesta en valor y Desarrollo local”. Este evento reunirá a destacados expertos de la Universidad de Granada, quienes, en colaboración con la asociación de patrimonio CEI Al Zawiya, la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Monachil y la Delegación de Cultura de la Diputación de Granada, analizarán en profundidad el papel del patrimonio local como eje vertebrador del desarrollo y la identidad de la comunidad.

La mesa redonda estará coordinada por Rafael López Guzmán, catedrático de Historia del Arte y comisario cultural de Granada, quien guiará el debate hacia una reflexión integral sobre el valor del patrimonio y su impacto en el municipio. Será una jornada enriquecedora, en la que la historia, el arte, la arqueología y el turismo convergerán para ofrecer una visión multidisciplinar del legado de Monachil y sus posibilidades de futuro.

El programa contará con la intervención de reconocidos especialistas, quienes abordarán diferentes dimensiones del patrimonio. Rafael López Guzmán abrirá la jornada con la ponencia “Monachil y el patrimonio histórico-artístico”, en la que analizará la riqueza patrimonial del municipio desde una perspectiva artística y arquitectónica, resaltando su importancia en el contexto provincial y regional.

A continuación, Gabriel Martínez Fernández, profesor titular del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, ofrecerá la charla “Territorio y Patrimonio arqueológico”, un recorrido por los vestigios materiales que narran la historia de Monachil a través de los siglos. La arqueología será clave para comprender la evolución del municipio y su legado ancestral, aspectos fundamentales para la conservación y puesta en valor del territorio.

El patrimonio documental de Monachil también tendrá un espacio destacado en la jornada con la intervención de Luis Díaz de la Guardia y López, profesor titular del Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Granada. Su ponencia “Monachil y su patrimonio documental” pondrá el foco en la riqueza archivística y en la importancia de conservar documentos que atestiguan la evolución histórica y social del municipio.

Uno de los temas más esperados será el turismo como motor de desarrollo local. Miguel Ángel Sorroche Cuerva, profesor titular del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada, disertará sobre “Patrimonio local y turismo”, abordando cómo el potencial patrimonial de Monachil puede convertirse en un atractivo para visitantes y un generador de oportunidades económicas para la comunidad.

El arte contemporáneo también tendrá su espacio en esta mesa redonda. Isidro López-Aparicio, catedrático del Departamento de Dibujo de la Universidad de Granada, presentará su charla “El arte contemporáneo como patrimonio”, en la que analizará cómo las manifestaciones artísticas actuales se integran en el concepto de patrimonio y pueden convertirse en elementos de identidad y desarrollo cultural.

Para cerrar la jornada, Antonio Faustino Buendía Moreno, arqueólogo y director del Centro de Estudios e Investigación de Arte y Patrimonio CEI Al Zawiya, expondrá la ponencia “El patrimonio como motor generador de riqueza y empleo. Monachil, una pincelada en el tiempo”. En su intervención, abordará la importancia de la conservación y gestión patrimonial como una estrategia clave para dinamizar la economía local y generar empleo en el sector cultural y turístico.

Además, también se va a inaugurar la exposición fotográfica “El entorno natural y patrimonial de Monachil” del prestigioso fotógrafo Andrés Ureña, al igual que los asistentes podrán disfrutar de la exposición de cerámica granadina, de una de las familias de alfareros de la provincia, Alfarería Hermanos Casares (Monachil).

Cartel de la exposición fotográfica de Andrés Ureña.
Cartel de la exposición fotográfica de Andrés Ureña. / Granada Hoy

Este evento no solo busca difundir el conocimiento sobre el patrimonio de Monachil, sino también fomentar el diálogo entre la comunidad, los expertos y las instituciones implicadas en su preservación y promoción. La participación de especialistas de diversas disciplinas permitirá ofrecer una visión global del valor patrimonial del municipio y las estrategias necesarias para su puesta en valor, asegurando así su transmisión a las futuras generaciones.

La jornada será una oportunidad única para aprender, debatir y conectar con la historia y el presente de Monachil. Además, servirá como punto de partida para futuras iniciativas de conservación y desarrollo que permitan integrar el patrimonio en la vida cotidiana de la población, promoviendo su reconocimiento y apreciación.

El patrimonio cultural no solo es testimonio de nuestro pasado, sino también una herramienta clave para el desarrollo local. La preservación, el estudio y la difusión de la historia y los bienes culturales pueden convertirse en motores de crecimiento económico, cohesión social y fortalecimiento de la identidad. Monachil tiene una riqueza patrimonial invaluable, y esta mesa redonda representa un paso fundamental para consolidarla como un activo esencial para su futuro.

Con esta iniciativa, el municipio reafirma su compromiso con la conservación de su legado y con la promoción de un modelo de desarrollo sostenible basado en la cultura y la historia. La cita de esta tarde promete ser una jornada inspiradora y enriquecedora para todos aquellos interesados en el patrimonio y en el futuro de Monachil.

stats