Adelante Andalucía plantea instalar un busto de Blas Infante en la Universidad de Granada
Infante estudió Derecho en la ciudad y fue una "figura clave del andalucismo en la lucha que desembocó en la proclamación del Estatuto de Autonomía de Andalucía el 28 de febrero"
La Universidad de Granada participa en un estudio internacional para crear un nuevo marco teórico para entender sistemas complejos

Granada/El responsable de Organización de Adelante Andalucía, Néstor Salvador, ha propuesto instalar un busto de Blas Infante en la Plaza de la Universidad de Granada para rendir homenaje "al padre de la patria andaluza y como recuerdo histórico" que estudió Derecho en la ciudad de la Alhambra.
La formación ha pedido al Ayuntamiento de Granada que, aprovechando la celebración del día de Andalucía, "haga este reconocimiento a la figura de Blas Infante figura clave del andalucismo en la lucha, que desembocó en la proclamación del Estatuto de Autonomía de Andalucía el 28 de febrero".
Salvador ha explicado que la reivindicación tiene un objetivo "educativo y cultural, necesario ante el desconocimiento de parte de la ciudadanía de poner en valor la figura de Blas Infante y de la importancia que tuvo para él su paso" por la capital granadina, y también para "tomar contacto con todo lo que el Reino de Granada significó en la historia de Andalucía y, con él, la importante aportación de Al-Andalus a la historia".
Para el portavoz de Adelante, "la identidad de un pueblo es su memoria histórica y el Ayuntamiento de Granada debe poner en valor, que el padre de la autonomía estudió en la Universidad" granadina.
Asimismo ha incidido en que en numerosas plazas de Andalucía, incluso en el Parlamento andaluz, hay un busto de Blas Infante, "así que ya es hora de que Granada tenga el suyo y qué mejor que en la plaza donde estudió" Adelante Andalucía ha solicitado además que el Ayuntamiento de Granada se sume a la Ruta Blas Infante conformada por diferentes municipios significativos en su vida y en el andalucismo histórico, "unidos en un proyecto conjunto en el que se potencia el patrimonio cultural y medioambiental".
Se sumaría otro atractivo turístico para la ciudad, según ha agregado Salvador, que ha señalado que "el orgullo de ser andaluz y de conocer nuestra historia es un derecho, y como institución el Ayuntamiento de Granada debe trabajar junto con el resto para ofrecérselo a los ciudadanos".
También te puede interesar