Capitanía Marítima se hará cargo del reflotamiento del yate varado en Carchuna

Costa

Salvamento Marítimo podría actuar en las próximas horas para retirar el combustible para evitar una posible contaminación en la zona en caso de que se produjera un derrame

Capitanía Marítima podría hacerse cargo del reflotamiento del yate varado en Carchuna
Capitanía Marítima podría hacerse cargo del reflotamiento del yate varado en Carchuna / Alba Feixas

Motril/48 horas después de que un yate quedase encallado en la playa de Carchuna tras sufrir una avería y de estudiar las distintas vías posibles para sacar de este atolladero a la embarcación de bandera británica, que en un primer momento tendría que ser responsabilidad del propietario y del seguro, sigue en el mismo sitio a la espera de ser retirado, ya sea por mar o por tierra. Un rescate que todo apunta a que tendrá que ser realizado con cargo a la administración marítima al, según han apuntado a este periódico fuentes cercanas a la operación, existir dificultades para que sea el propietario o el seguro el que se haga responsable de este hecho.

Desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana han anunciado que Capitanía Marítima ha solicitado a Salvamento Marítimo un plan para el vaciado de los depósitos, que tienen unos 6.300 litros de combustible, para evitar vertidos. Una operación en la que podría intervenir el SAR Mastelero, capaz de albergar dicho volumen de gasoil, y que en estos días se encuentra amarrado en el Puerto de Motril, una operación que precisaría la colaboración de la Salvamar Gienah.

Y por otro lado, un plan de reflotamiento para trasladar el yate al Puerto de Motril, donde quedaría a disposición de la administración marítima hasta que se decidiese como solucionar el conflicto generado. Para ello, también se podrían utilizar los remolcadores que hay en la dársena, o si no fuese posible, se haría la reflotación por tierra, utilizando una grúa de gran tonelaje.

Tampoco se descarta que se procediese al desguace de la embarcación en el lugar donde se encuentra ubicado actualmente.

Por el momento los operarios de la Marina de Motril han estado en la zona estudiando los posibles desperfectos sufridos en la embarcación, y achicando agua, para que, en el caso de ser aprobado el plan de rescate, poder trasladarlo al Puerto granadino, algo que según ha podido saber Granada Hoy, por el momento no está claro que pueda realizarse. La Capitanía Marítima le dio al propietario del barco un plazo de 24 horas para presentar un plan de reflotamiento que, en caso de no realizarse, sería asumido por la administración marítima, para evitar así que la propia embarcación pueda suponer un riesgo para la zona. Un plazo que expiraba hoy, por lo que ha intervenido Capitanía.

Aún se desconoce cuándo retirarán esta embarcación, valorada en 450.000 euros, de la playa de Carchuna, pero tendrá que ser pronto ya que próximamente se espera un nuevo temporal que podría dificultar las labores de rescate, y en ese caso tendrían que desguazarlo, algo que según los técnicos en la zona estaría valorado en cerca de 10.000 euros.

stats