AxSí solicita que la Junta de Andalucía no cierre la Unidad del Dolor en el Hospital de Motril durante el verano
Costa
Los andalucistas critican que la falta de personal se suple incrementando las horas de trabajo de los profesionales en plantilla, doblando turnos que impiden la conciliación de la vida familiar y laboral

Motril/El portavoz de Andalucía Por Sí en el Ayuntamiento de Motril, David Martín, ha registrado una moción para debatir en el pleno que se celebrará este viernes, para solicitar a la Junta de Andalucía que no cierre la Unidad del Dolor del Hospital de Motril durante la época estival.
Martín ha explicado que los usuarios de dicho servicio se han visto afectados desde este mes de julio "por el cese del servicio debido a la falta de personal y la ausencia de contrataciones para suplir las bajas y los permisos por vacaciones. Se trata de un servicio esencial para las personas que tienen patologías crónicas o cualquier dolencia agravada puntualmente que necesitan estos tratamientos de forma periódica. Además, las personas que estaban en lista de espera no han sido informadas de si serán derivados a otros centros sanitarios o tendrán que seguir esperando a que les den cita".
El concejal andalucista ha manifestado que ya el pasado 4 de julio, "los principales sindicatos que están en Mesa Sectorial del SAS, convocaron una concentración a las puertas del servicio de urgencias del hospital motrileño, hasta ahora la protesta que más personas ha reunido en la provincia, para denunciar el raquítico ‘Plan de Verano del SAS’ que sólo por poner un ejemplo, en Atención Primaria(AP) contempla la contratación de 314 personas para cubrir las vacaciones de 450 profesionales titulares lo que supone tan solo un 13% de las 3500 personas que hay en plantilla en los centros de salud de la provincia. Otro ejemplo más es que aún están sin cubrir las contrataciones indefinidas que prometió la Junta de Andalucía en el mes de mayo, en plena campaña electoral de las municipales".
Y aclara que en el caso de la Costa Tropical la falta de personal en el Área de Gestión Sanitaria y en el Hospital durante todo el año se agrava aún más durante los meses del verano cuando la población se triplica y en algunos municipios se multiplica por cinco. Sólo se va a cubrir en torno a un 40% de los profesionales de médico de familia y pediatría y encima somos privilegiados porque en otras dos áreas de la provincia no se van a cubrir las vacaciones de los facultativos.
En este sentido, ha asegurado que "los recortes en contrataciones en la época estival ponen en riesgo el derecho a la atención sanitaria y de calidad ya que aumentan los usuarios y disminuyen los profesionales que deben de atenderlos. La falta de personal se suple incrementando las horas de trabajo de los profesionales en plantilla, doblando turnos para sustituir a dos, tres y hasta cuatro compañeros, lo que impide la conciliación de la vida familiar y laboral debido a las modificaciones de cuadrantes de última hora".
Señalan que la Junta de Andalucía dispone de un presupuesto aprobado con una mayoría absoluta por lo que no se puede achacar a la falta de liquidez y además el SAS dispone de las bolsas de empleo más nutridas de todo el Sistema Sanitario Nacional.
El SAS informó a través de un comunicado de prensa de los nuevos plazos de apertura de la Bolsa Única, que sería de la semana del 10 al 14 de octubre de 2022, comunicando además que permanecerá abierta de forma permanente. Señalaron además que "aspiraban a disponer de una Bolsa-2022 actualizada cada dos meses, con todas las categorías a la vez". Otra novedad fue que "una vez validado el mérito, este solo tuviera que ser baremado, en cada proceso y para cada categoría, estando disponible para todos los procesos de selección en que formen parte del baremo del mismo".
Por último, el portavoz de Andalucía Por Sí en el Ayuntamiento ha comentado las tres propuestas de acuerdo que tiene la moción: instar a la Consejería de Salud y Consumo a que dote del personal suficiente a la Unidad del Dolor de Motril para que no se cierre durante los meses de verano; proponer a la Junta de Andalucía que aumente las contrataciones para hacer frente a las vacaciones del personal del Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada teniendo en cuenta el aumento de población de la Costa Tropical en esta época y que la Junta de Andalucía cumpla con la mayor celeridad la apertura de la Bolsa 2022 a través de la VEC (Ventanilla Electrónica del Profesional), con el corte 2022 actualizado para todas las categorías y se cumpla su actualización cada dos meses tal y como se prometió el año anterior.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por ayuntamiento de villarrasa