Almuñécar hace balance de una Semana Santa “espléndida”
La ocupación hotelera contó con una media del 87%, aunque se superó el 90% desde el Jueves Santo al Domingo de Resurrección
Las mejores imágenes del Sábado Santo en Granada

Granada/Las concejalías de Seguridad y Participación Ciudadana, Turismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Almuñécar, han hecho balance de sus respectivas áreas durante la Semana Santa, en la que han destacado a través de una nota de prensa la labor de Policía Local, Protección Civil y servicios sanitarios, unido al trabajo de las empresas concesionarias de los servicios de limpieza y parques y jardines, además del agradecimiento a los negocios de hostelería y hoteles “para que los que nos visitan hayan pasado unos días inolvidables y quieran volver y, para que nuestros vecinos, hayan vivido una Semana Santa completa”.
La responsable de Turismo, Beatriz González, ha ofrecido los datos de ocupación hotelera, con una media del 87%, teniendo en cuenta que se ha superado el 90% desde el Jueves Santo al Domingo de Resurrección.
González también ha desvelado los datos aportados por el Patronato de Turismo, por cuyas oficinas han pasado, durante esta Semana Santa, 1.940 personas. Un 70% turistas nacionales, sobre todo de Andalucía, Madrid y Castilla La Mancha y un 30% de turistas internacionales, entre los que destacan los ciudadanos de Francia y Reino Unido.
González ha señalado que "estos datos de ocupación significan que los negocios de hostelería y ocio vinculados al turismo han registrado también importantes ingresos que redundan en la economía municipal y mejoran las previsiones de creación de empleo y riqueza de cara al verano".
Por su parte, la concejal responsable del operativo de Semana Santa en Almuñécar, Mª Carmen Martín, ha extendido su agradecimiento a la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa y a cada una de ellas, porque “entre todos, hemos hecho posible esta espléndida Semana Santa”.
Martín ha destacado “la coordinación entre los distintos cuerpos de seguridad, entre sí y con los responsables de cada cofradía del municipio; así como el comportamiento ejemplar de la ciudadanía que ha seguido las indicaciones y ha contribuido a mantener un ambiente seguro y tranquilo”.
En cuanto a la limpieza, la concejal de Medio Ambiente y Playas, Lucía González, ha recordado el refuerzo de 18 personas en el operativo de Playas y otras 15 que se han destinado a limpieza viaria, incluyendo la cuadrilla del Plan Especial de Limpieza de Cera, con el uso de dos máquinas especiales de chorro de agua caliente a vapor, que se inició el Martes Santo y finalizará cuando se elimine completamente la cera de las calzadas y aceras.
Para finalizar, Mª Carmen Martín ha indicado que “la seguridad es una tarea conjunta y quiero reiterar el compromiso del Ayuntamiento para engrandecer nuestra Semana Santa y seguir trabajando en la mejora de los dispositivos preventivos y la convivencia ciudadana. La prevención y la anticipación han sido claves para evitar incidentes y garantizar la seguridad en todos los eventos”.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por ayuntamiento de villarrasa