Almuñécar solicita competencias en Agricultura para agilizar las ayudas a los afectados por el incendio de Peña Escrita
Con esta reclamación se pretende potenciar la recuperación de las parcelas de subtropicales y las zonas de pastos dañadas
Los damnificados por el incendio del pasado verano en Almuñécar denuncian "abandono" del Ayuntamiento

Granada/El Ayuntamiento de Almuñécar, en la costa de Granada, ha solicitado formalmente el poder asumir competencias en materia de agricultura para así poder gestionar las ayudas económicas "necesarias para paliar los daños ocasionados" en las parcelas afectadas por el incendio de Peña Escrita del pasado agosto. Así lo ha indicado el alcalde, Juanjo Ruiz Joya, en un mensaje en redes sociales, después de una decisión que activaba el equipo de gobierno local, del PP, este pasado miércoles.
Precisamente, este pasado miércoles la asociación en defensa de los damnificados por el incendio de Almuñécar denunciaba públicamente el "abandono" que apuntaba sufren los afectados por parte del consistorio. Con la reclamación de competencias para el Ayuntamiento, se pretende potenciar, según Ruiz Joya, la recuperación de las parcelas de subtropicales y las zonas de pastos dañadas. "La mayoría de las afectaciones han sido en áreas de aguacates y mangos, productos clave de nuestra economía local", ha agregado el regidor.
"Este paso refleja nuestro compromiso con el bienestar de nuestros vecinos y con la recuperación de nuestro municipio", ha añadido el regidor sexitano, quien se ha mostrado convencido de que "juntos vamos a superar este reto y restaurar lo perdido".
A través del comunicado, la asociación de los afectados exigía "la inclusión de una partida presupuestaria específica para las ayudas prometidas", tras "más de seis meses sin recibir apoyo". El presidente de la asociación, Aurelio Martín Centurión, manifestó su preocupación ante lo que ha definidio como "falta de cumplimiento del compromiso adquirido por el Ayuntamiento de Almuñécar para apoyar a los agricultores damnificados por el incendio ocurrido en agosto de 2024".
Hay que recordar que el pleno del Ayuntamiento de Almuñécar aprobó por unanimidad una iniciativa con el apoyo de todos los grupos políticos municipales, y por la que, ha proseguido la asociación, "se comprometía a adoptar medidas de apoyo para los afectados". Sin embargo, al analizar la redacción de los presupuestos municipales para 2025 "observamos con indignación que no se ha contemplado ninguna partida económica destinada a dichas medidas", ha señalado.
"Han transcurrido más de seis meses desde la catástrofe, sin que los afectados hayan recibido ayuda alguna", ha añadido incidiendo en que "este incumplimiento pone en evidencia que el acuerdo plenario podría quedar en una simple declaración de intenciones o, peor aún, en un engaño para quienes perdieron sus cosechas y medios de vida a causa del incendio".
Según informó la Guardia Civil el pasado diciembre, la Operación Bermejafire abierta para investigar el incendio del entorno de Peña Escrita, en Almuñécar, a mediados del pasado agosto, se saldó con la detención de un agricultor de 56 años cuyo tractor, en concreto su tubo de escape, pudo estar en el origen del fuego.
También te puede interesar
Lo último