23 años sin María Teresa: "llevo a mi hija tatuada en la piel"

Costa

La familia de la joven motrileña desaparecida en el verano de 2000 señala que la policía "lleva seis meses reconstruyendo el caso desde el principio" y "están volviendo a llamar a gente para ver si pueden aportar algún dato nuevo"

Motril realiza un homenaje para recordar a María Teresa, la joven desaparecida en 2000, y a personas desaparecidas en todo el país

La familia de María Teresa, la joven desaparecida en Motril hace 22 años, pide que su caso no se olvide

23 años sin María Teresa: "llevo a mi hija tatuada en la piel" / Alba Feixas
Alba Feixas

18 de agosto 2023 - 16:06

Motril/Cada 18 de agosto la familia de María Teresa Fernández, la joven motrileña desaparecida en el verano de 2000, revive una y otra vez cada paso que dio la joven para intentar descubrir la pista necesaria que les de respuestas a lo que le pasó a su hija. "Son ya 23 años, se dice pronto, pero hay que pasarlos y sufrirlos", explica su madre, Teresa Martín, emocionada mientras mira la foto de su hija.

Los padres y hermanas de la joven motrileña, cuya investigación sigue abierta, han realizado un acto íntimo y familiar depositando un ramo de rosas rojas en un monolito en el parque de los "Pueblos de América" en Motril que, en 2021 el Ayuntamiento de Motril inauguró con motivo del Día de las Personas Desaparecidas sin Causa Aparente, recordando a su hija.

Un homenaje que ha servido para recordar que, pese a que han pasado 23 años, ellos "no tiran la toalla" y dicen que "pese a la incertidumbre seguirán buscando a su hija", por lo que hacen un llamamiento para que el que sepa algo lo dé a conocer a la Policía.

De hecho, los padres de María Teresa, Antonio y Teresa, han dado a conocer que la investigación "continúa abierta" y en los últimos meses "ha tomado más fuerza después de que se haya hecho cargo un grupo de especialistas destinados en Motril y "están intentando esclarecer el suceso e investigar cualquier pista nueva o anterior que pudiera surgir ".

Antonio Fernández, que se ha tatuado una imagen el nombre de su hija en el pecho "para tenerla un poco más cerca de su corazón", ha señalado que la policía "lleva seis meses reconstruyendo el caso desde el principio" y "están volviendo a llamar a gente para ver si pueden aportar algún dato nuevo".

Antonio Fernández con el tatuaje de su hija en el pecho / Alba Feixas

Una situación que les ha abierto de nuevo "la ilusión" aunque reconocen que "están destrozados " por no saber nada .

Por su parte María Teresa Martín destaca "la incertidumbre" que viven todos los días por no saber "absolutamente nada" del paradero de su hija.

María Teresa Fernández desapareció el 18 de agosto de 2000, cuando tenía 18 años, en la Avenida de Andalucía de Motril, en pleno centro de la ciudad, desde donde iba a encontrarse con unos amigos para posteriormente trasladarse hasta el recinto ferial, ubicado a unos dos kilómetros de allí, para asistir a un concierto del grupo Café Quijano.

Desde un primer momento, los padres descartaron la posibilidad de que María Teresa se escapara de casa porque no encuentran razones para ello. A parte de pistas que finalmente no llevaron a nada, apenas se sabe que la joven mandó un mensaje corto al móvil de su novio que decía: "puede que tarde pero voy, espérame".

Cuando se cumplieron 15 años de la desaparición, los padres de María Teresa Fernández solicitaron al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Motril los trámites para declararla como fallecida por cuestiones administrativas, al objeto también de "evitar futuros problemas con la herencia" a las otras dos hijas del matrimonio, según informaron en su día.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último