La Armada Española o la Candidatura de Granada como Capital Cultural Europea, galardonados con el Premio Francisco Javier de Burgos 2024

Los premios se van a entregar el próximo 22 de febrero en el centro cultural de CajaGranada en Motril

Foto con los carteles de los premios tras la presentación
Foto con los carteles de los premios tras la presentación / G.H.

El Aula de Pensamiento Francisco Javier de Burgos y la Autoridad Portuaria de Motril han anunciado las instituciones y personas que este año serán reconocidas con el galardón que cada año premia a personas, instituciones y colectivos por su contribución al desarrollo de la Costa Tropical en distintos ámbitos de la vida, y que este año recaerá en la Armada Española o a la Candidatura de Granada como Capital Cultural Europea 2031.

El presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes, ha agradecido al Aula de Pensamiento, y a su presidente, Gerardo Martín, la elección de la dársena granadina para la presentación de estos galardones, dando muestra de "la estrecha colaboración y el compromiso permanente entre nuestra institución y el Aula, un referente en la promoción de la cultura y el conocimiento, no solo en Motril, sino en toda la provincia de Granada".

García Fuentes ha destacado el "trabajo diario" que realizan para poder ofrecer durante todo el año actividades culturales. "El puerto estará siempre presente, tiene su labor de locomotora económica como dinamizador de la economía de Motril, la Costa Tropical, y la provincia de Granada, con la actividad portuaria diaria que genera no solo una riqueza importante, sino la creación de empleo. Además, el puerto tiene una enorme vocación de interactuar con la ciudad que lo acoge mediante la celebración de eventos culturales, deportivos, artísticos, formativos, aunque en este caso con la celebración de estos premios".

Al hilo, ha reseñado que estos galardones reconocen a personas y colectivos destacados en la sociedad que durante este ejercicio han colaborado y han hecho que el destino sea más rico en todos los aspectos.

Por su parte, el presidente del Aula de Pensamiento Francisco Javier de Burgos, Gerardo Martín, ha agradecido la implicación de las empresas que a lo largo de los años han apostado por ellos para que puedan seguir trabajando y acercando la cultura a toda la sociedad motrileña y la comarca durante los más de 19 años que llevan funcionando, que solo durante el pasado año se tradujo en cerca de un centenar de actividades culturales. "Los premios Francisco Javier de Burgos pretenden reconocer la aportación al desarrollo cultural, turístico y socioeconómico de la Costa Tropical. No hay un número de premios establecido,varía en función de lo que pasa cada año, y este año habrá ocho premiados porque en 2024 -los premios se tendrían que haber entregado el pasado noviembre pero por cuestiones técnicas tuvo que demorarse en el tiempo- queremos reconocer a una serie de personas e instituciones que durante el año anterior destacaron en nuestra comarca".

Martín ha señalado que los premiados son: el IES La Zafra, un instituto de enseñanza secundaria y formación profesional que está a la cabeza en Andalucía desde la innovación y la incorporación de ciclos desde su fundación. Tiene más de 2.500 alumnos, y es un referente educativo en la incorporación de ciclos formativos; Ateneo de Motril, un colectivo cultural que se dedica a la difusión y divulgación cultural; las Jornadas de Derechos Humanos e Inmigraciones de Motril que se celebran en la UNED y que el año pasado cumplieron 20 años; el programa Sinfonía de la Mañana de Radio Nacional de España, por su emisión en abril de 2023 de un programa especial con motivo del Día del Libro desde Motril, colocando a la ciudad en el epicentro cultural a nivel nacional e internacional; la Candidatura de Granada como Capitalidad Cultural Europea 2031, "algo que no tenemos dudas que conseguirá Granada por el trabajo que están haciendo, las condiciones que presenta frente a otros candidatos. Granada es una ciudad cultural, turística, gastronómica, patrimonial, educativa, universitaria. Además, en 2031 va a coincidir con el quinto centenario de la fundación de la Universidad de Granada. Un hito que se va a conseguir, sobre todo por el trabajo que se está haciendo desde la candidatura con la alcaldesa, Marifrán Carazo al frente".

Por otra parte, el presidente del Aula de Pensamiento ha destacado que también se premiará a la Armada Española por el despliegue realizado durante el desfile de las Fuerzas Armadas y la jornada de Cultura y Defensa que se realizaron a petición de la Jefatura Mayor del Aire, así por el desfile naval que se realizó en la Costa Tropical; Juan Carlos Friebe, un poeta granadino que ha destacado a nivel nacional e internacional; y Tusti de las Heras, una actriz motrileña que ha llevado su esencia y su tierra por todos los sitios en los que ha estado.

Los premios se entregarán el próximo 22 de febrero a las 19:30 horas en el Centro Cultural de Caja Granada, ubicado en la calle José Felipe Soto, con acceso libre con invitación previa que se podrán solicitar a través del correo electrónico del Aula de Pensamiento: auladepensamiento@gmail.com.

stats