La Autoridad Portuaria de Motril celebra sus dos décadas de creación con jornada de puertas abiertas, una gala o eventos culturales
Han habilitado una página web hacer un seguimiento de las actividades con información, eventos y recursos relacionados con el 20 aniversario
El Puerto de Motril prevé recibir medio centenar de cruceros esta temporada

La Autoridad Portuaria de Motril celebra dos décadas de su creación -5 de julio de 2020- con la celebración de distintas actividades para conmemorar la efeméride con jornada de puertas abiertas, la celebración del Congreso Internacional de Turismo Náutico de Cruceros CITCA 2025 o un acto de homenaje a las empresas del puerto y una gala 20 aniversario, entre otras actividades.
El presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes, ha destacado "el esfuerzo compartido, el trabajo y la dedicación como valores fundamentales en el éxito del puerto estas dos décadas", un tiempo en el que "el puerto ha experimentado notables cambios en su fisonomía".
García Fuentes ha recalcado el protagonismo de las empresas, algunas implantadas en la dársena granadina hace ya más de veinte años y otras de reciente incorporación, compañías navieras, consignatarios, transitarios, transportistas, cargadores, prestadores de servicios, mantenimiento, obras. También a los cientos de trabajadores de organismos públicos y de empresas privadas. "Es justo reconocer y agradecer el trabajo de todos para hacer del puerto lo que es en la actualidad".
Al hilo, ha desgranado el amplio y variado programa de actividades que desarrollarán durante todo el año, entre las que destacan el Premio Internacional de Poesía Puerto de Motril; uno de los conciertos de la extensión del Festival Internacional de Música y Danza que se celebra en las instalaciones desde hace varios años;. un acto de homenaje a las empresas de la dársena o una gala para celebrar el 20 aniversario. El presidente de la Autoridad Portuaria ha indicado que también se celebrará su tradicional concurso de fotografía, la celebración del Congreso Internacional de Turismo de Cruceros, donde Motril tendrá un protagonismo especial junto con Granada capital. "La jornada de puertas abiertas este año se dedicará a la Policía Portuaria. Lanzaremos un libro conmemorativo de esos 20 años donde se plasmará con rigor histórico todo lo que ha acontecido en este tiempo. Independiente habrá actividad de concurso haciendo partícipes fundamentalmente a los barrios portuarios de Varadero y Santa Adela, una exposición itinerante de 20 miradas sobre el puerto y habrá también visita a buques de la Armada que vendrán el próximo mes de abril".
Por otra parte, ha señalado algunas de las infraestructuras que se han conseguido en los últimos tiempos como la construcción de la segunda fase del muelle de las Azucenas, la prolongación del dique exterior, los nuevos accesos directos desde la autovía y edificios como el Azul, la comisaria de la Policía Nacional, el cuartel de la Guardia Civil, los nuevos preembarques o el puesto de control fronterizo, entre otros.
Proyectos a los que se sumarán próximamente los planteados en un horizonte de tres años para completar las obras que, por valor de 105 millones de euros, se desarrollarán en dos ejes estratégicos, el turístico-comercial y el industrial, y sobre los que se basa el crecimiento del puerto a corto, medio y largo plazo. En el primer caso, se plantea la creación de una gran terminal de cruceros tematizada, con comercios, actividades y capacidad de atraque para tres barcos. A este proyecto se suma la construcción de la nueva zona náutica-deportiva y pesquera, ya adjudicada e incluida en el Máster Plan-Motril, Puerto Abierto. La readaptación de la actual dársena interior se completa con las líneas marítimas regulares de pasajeros.
A las concesiones ya existentes y en explotación en los terrenos de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), se suman las que están ahora en tramitación y que supondrán la ocupación de otros 100.000 metros cuadrados, a los que hay que añadir otros 110.000 metros cuadrados adicionales que se generarán tras el relleno del actual muelle pesquero. La culminación de estas obras, que completarán prácticamente la ocupación total de la superficie de la ZAL, será determinante para el desarrollo económico y social de Motril y la Costa Tropical.
"Queremos que este 20 aniversario sea un espacio para el reconocimiento y la celebración. Para el orgullo por el camino recorrido, pero también un espacio para asomarnos al futuro del Puerto de Motril. Los importantes proyectos que afrontamos son fruto de un camino recorrido juntos y de su éxito depende gran parte del futuro económico y social de nuestro entorno", ha concluido García Fuentes.
También te puede interesar
Lo último