El Ayuntamiento de Motril celebra que la justicia desestime la demanda sindical por la huelga de la limpieza
Comisiones Obreras (CCOO) denunció al Consistorio por supuesta vulneración de los derechos de huelga y de libertad sindical
La falta de renovación del certificado de aptitud profesional de algunos conductores del Ayuntamiento de Motril, en el punto de mira

Granada/El Ayuntamiento de Motril, en la costa de Granada, se ha congratulado este viernes de que la justicia haya desestimado la demanda presentada por Comisiones Obreras (CCOO) por supuesta vulneración de los derechos de huelga y de libertad sindical en el conflicto laboral del servicio de limpieza, avalando, según el consistorio, su actuación en este tema.
Según ha detallado el teniente de alcalde de Calidad Urbana, Juan Fernando Hernández, en una nota, el Juzgado de lo Social 1 de Motril ha emitido el fallo en el que confirma que "desde el ente municipal no se vulneran los derechos de huelga y libertad sindical y que siempre se ha actuado de manera ordenada y clara conforme al procedimiento legalmente establecido".
Hernández ha comparecido ante los medios de comunicación detallando que "desde el ente municipal no se vulneran los derechos mencionados de los trabajadores del servicio municipal respecto a la convocatoria de huelga que se realizó el año pasado previa al periodo de la Semana Santa".
"La demanda emitida realzaba una petición de indemnización por parte de los sindicatos, en la cual se exigía una cuantía de, en primer lugar, 25.000 euros por trabajador y, después, una cifra de 7.5000 euros, lo que suponía un total de 5 millones y 225.000 euros, indemnización que ha sido también desestimada por el órgano jurisdiccional" y que el Ayuntamiento entendía como "desproporcionada".
El teniente de alcalde ha explicado cómo "la sentencia desestima íntegramente la demanda presentada por CCOO y a la que después se adhirieron el resto de los sindicatos con representación municipal", además de que el documento "avala la actuación realizada por parte del Ayuntamiento y en concreto las declaraciones realizadas por parte de todos los representantes municipales".
"Siempre ha sido una premisa fundamental en todo el proceso de externalización, así como en las huelgas que se han convocado con posterioridad debido a esa decisión política, el garantizar los derechos de los trabajadores, ya no sólo de los subrogados", sino de "todos los trabajadores municipales ya que somos los principales garantes de esos derechos, algo que ha quedado demostrado en esta sentencia".
También te puede interesar
Contenido ofrecido por ayuntamiento de villarrasa