Los Bomberos de Motril realizan tareas de mantenimiento en los cauces de las principales ramblas
Los efectivos inspeccionarán todas las ramblas y cauces de forma periódica para evitar contratiempos en caso de fuertes lluvias
Una visita a las entrañas de la Rambla de los Álamos de Motril
![El jefe de Bomberos de Motril, Emilio López, en la confluencia entre las ramblas de los Álamos y la de Capuchinos](https://static.grupojoly.com/clip/4df6a3ca-4d97-4d9d-bf09-75d80cdd9bfa_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
En cuestión de minutos la gran manta de agua que cayó sobre gran parte de la Costa Tropical el pasado mes de noviembre dejó calles anegadas, grandes balsas de agua en calles céntricas de la ciudad, algunas cocheras inundadas y, en líneas generales, más de medio centenar de incidencias a la que tuvieron que hacer frente los Bomberos de Motril. El paso de la Dana puso en evidencia en el litoral granadino la necesidad de revisar y mantener las distintas infraestructuras dedicadas a la evacuación del agua, como las ramblas y cauces, para asegurar su correcto funcionamiento.
Motivo por el que los Bomberos de Motril están realizando trabajos de revisión y mantenimiento en los cauces y entradas de las principales ramblas que transportan agua por lo largo y ancho de la ciudad para así mantener en perfectas condiciones estos emplazamientos y evitar futuras inundaciones por subidas de agua. Se trata de una de las tareas que acometen desde la formación del Comité Asesor de Emergencia con el que velan porque se cumplan los protocolos de seguridad y de emergencia que pudiera surgir en pro de la protección de la ciudadanía al hacer frente a las emergencias de carácter general, que afecten o que puedan afectar a personas, bienes o al medio ambiente que se produzcan dentro de nuestro término municipal y siempre que la emergencia no requiera la aplicación de un Plan Especial para riesgos muy específicos, donde ya actuarían otros medios e instituciones con las que el Consistorio se coordinaría.
Unos trabajos que muestran una imagen poco habitual para los vecinos de la localidad: las entrañas de las ramblas de la ciudad. Unos caminos de muro y hormigón que rodean Motril desde el suelo, y por el que se evacúan las aguas de la ciudad. "Tras reunirnos y contemplar que el pasado noviembre se produjeron situaciones con parte de inundación y respuesta hídrica de los saneamientos, se decidió revisar las principales ramblas de la ciudad que son las que mayor carga de agua soportan. La idea es hacer una revisión y comprobar que no hay basura, vegetación o cualquier objeto que pueda provocar una obstrucción", explica el jefe de Bomberos de Motril, Emilio López.
En este sentido, recalca que es por todos conocido que cuando llueve en Motril, "llueve de verdad", por lo que "tenemos que estar preparados para que no se produzca una inundación y que, en caso de tener que activar el operativo, tenga viabilidad".
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, señala la importancia de esta tarea, ya que "el casco urbano de la ciudad se encuentra lleno de ramblas, algunas en calles consolidadas de Motril como la Rambla de Capuchinos o la Rambla Majón, y otras como la Rambla de los Álamos o la Rambla de las Brujas, las cuales no se encuentran canalizadas" por lo que, como responsables municipales, "la obligación es mantener, limpiar y revisar periódicamente ambas ramblas para que, en el momento que se produzcan subidas de agua, esta pueda fluir sin ningún tipo de problema".
García Chamorro explica que la de los Álamos es la que más agua recoge de todo Motril, por lo que destaca la importancia de revisarla y asegurar un mantenimiento para que, en caso de necesidad, los servicios de emergencia puedan acceder fácilmente a estos puntos para la limpieza y mantenimiento de estos cauces y así puedan encontrarse perfectamente adecuados para soportar un gran caudal de agua como acción preventiva ante posibles situaciones de emergencia.
Por su parte, el concejal de Seguridad Ciudadana, José Peña, recalca que "la revisión de estas canalizaciones de agua de las ramblas motrileñas entra dentro del compromiso que adquirimos tras la Dana del pasado mes de noviembre" y es que, el comité de expertos estableció "reunirse periódicamente y de forma preventiva para actuar en pro de la seguridad de Motril para que, si se produce una situación adversa, los medios especializados y de seguridad puedan actuar sobre unos trabajos previos que faciliten la seguridad de todos los ciudadanos".
"El objetivo es velar por la seguridad de los motrileños y hacer de Motril una ciudad segura y preparada ante cualquier emergencia y con este tipo de actuaciones preventivas demostramos que queremos actuar, ver y analizar en estos cauces que son tan importantes para la ciudad para así cumplir con los objetivos del Comité Asesor de Emergencia".
También te puede interesar