Catorce años de cárcel en total para las siete personas implicadas en una agresión multitudinaria en el Hospital de Motril
Además, les han impuesto una multa de 15.525 euros que será abonada de forma solidaria por los condenados, y una orden de alejamiento de 300 metros durante tres años
Detenidas siete personas tras la agresión multitudinaria en el servicio de Urgencias del Hospital de Motril

Los usuarios del servicio de Urgencias del Hospital Santa Ana de Motril se vieron sorprendidos la madrugada del 6 de febrero de 2023 por una trifulca entre once personas -de ellos cuatro trabajadores del centro hospitalario-, porque los familiares de un enfermo no podían acceder al recinto y acabaron a puñetazos, patadas y con varias amenazas de muerte. Dos años después, siete de ellos han sido condenados a un total de catorce años de cárcel -dos años por persona-.
La sentencia del Juzgado de lo Penal 1 de Motril, que es firme, tras el acuerdo alcanzado entre ambas partes, se condena a cada uno de ellos a una pena de cárcel de 2 años, un año por el delito de atentado contra funcionario sanitario y otro por el de las lesiones ocasionadas.
En un primer momento, el Ministerio Fiscal solicitaba una pena de 12 años de cárcel para cada uno, pero tras el acuerdo alcanzado con el letrado de la defensa, Carlos Juan González, la pena se ha reducido a dos años, por lo que finalmente ninguno de ellos tendrá que entrar en prisión.
Además, el juez ha impuesto por responsabilidad civil una multa de 15.525 euros que será abonada de forma solidaria por los condenados, y una orden de alejamiento de 300 metros durante tres años, tanto de las víctimas, como de sus domicilios y centros de trabajo. Así mismo ha determinado que los acusados no pueden comunicarse los trabajadores del centro hospitalario por ningún medio.
Los hechos ocurrieron en cuestión de minutos. Una persona ingresó en el servicio de Urgencias y poco después familiares y amigos de este se congregaron en las inmediaciones, ya que el acceso era restringido, en un momento dado comenzaron a pedir ayuda ante el mareo de una de las personas, dos vigilantes de seguridad, un enfermero y una celadora salieron para auxiliarle, sin embargo, no todo transcurrió como esperaban.
Una de las personas afectadas relató a este periódico cuando todo sucedió que "nunca había vivido una agresión de esta magnitud, todo pasó muy rápido y la impotencia es que de buenas a primeras nos rodearon y empezaron a pegar patadas y puñetazos por todos lados. No solo había personas adultas, fue un todos contra cuatro".
Los acusados, incluido el que estaba en la camilla, usaron la fuerza contra los trabajadores para intentar entrar en la zona restringida pese a la advertencia de la prohibición, comenzaron a golpear en distintas partes del cuerpo a los vigilantes, enfermero y celadora al tiempo que los insultaban y les referían expresiones como “que volverían con una recortada para matarlos”.
La Policía Nacional se hizo cargo de la investigación, y tras las distintas averiguaciones y visionar las cámaras de seguridad, consiguieron identificar a más de una treintena de personas con edades comprendidas entre los 22 y los 69 años, de los que siete fueron detenidos, y pasaron a disposición de la autoridad judicial.
Las agresiones a profesionales sanitarios son consideradas un delito contra la autoridad (Modificación artículo 550 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal) y por ello cualquier amenaza, coacción, agresión física y/o verbal, o cualquier otra actuación ilícita o que suponga alguna forma de acoso o persecución contra los profesionales de los centros sanitarios públicos puede denunciarse por la vía penal, incluidas las agresiones, los insultos, vejaciones o descalificaciones graves o que tengan por objeto desacreditar públicamente la profesionalidad de un trabajador del ámbito sanitario, expresadas en las redes sociales o mediante cualquier medio que lo difunda.
También te puede interesar
Lo último