La cooperativa La Palma instala plantas fotovoltaicas para ahorrar 600.000 euros al año
Medio ambiente

Granada/La cooperativa La Palma ha culminado su proyecto de instalación de placas fotovoltaicas después de invertir 1,5 millones de euros, y que repercutirán en un ahorro energético de 600.000 euros al año, según informa la Junta de Andalucía en una nota de prensa.
El delegado del Gobierno, Antonio Granados, ha conocido estas mejoras durante una visita realizada junto a los delegados territoriales de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Celia Santiago, y de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Gumersindo Fernández, así como de la presidenta de la ELA Carchuna-Calahonda, Concepción Abarca.
Durante la visita, Granados ha trasladado "el orgullo que uno tiene como granadino de nuestros productos y sobre todo de la actuación de los mercados y la transformación", agradeciendo a los 700 cooperativistas vinculados a la Palma el trabajo que realizan y la cooperativa el esfuerzo y "compromiso por el trabajo tan bien hecho que se desarrolla siempre con una actuación y una premisa, la sostenibilidad".
El delegado del Gobierno que ha podido conocer la trazabilidad que tiene el producto y la situación del empaquetado afirmó sentirse "muy orgulloso porque gran parte de la producción que tiene se exporta", asegurando que La Palma es "un gran referente del campo andaluz, del campo granadino y especialmente de la Costa Tropical".
También aplaudió la apuesta de esta cooperativa por la innovación, buscando la sostenibilidad y apostando por el medio ambiente, con proyectos tendentes a reducir la huella de carbono así como para lograr una mayor eficiencia energética.
Por su parte, el presidente de La Palma, Pedro Ruiz, agradeció la presencia de los representantes de la Junta en Granada, y destacó el compromiso de una cooperativa "por dejar un entorno mejor para nuestros hijos y para que sigan viviendo los futuros agricultores".
Informó además del proyecto en el que se trabaja para que el excedente vaya a las explotaciones de los agricultores, y hacer "una marca de calidad con la que seamos referencia en Europa, con un distintivo en la caja con el que podamos decir que el 80-90% de la producción de tomate y la manipulación se hace con energía verde, con placas solares".
La cooperativa La Palma es una empresa referente en minivegetales y la cimentación de los diferentes tomates, que cuenta con una plantilla de 1.300 trabajadores,
También te puede interesar
Contenido ofrecido por ayuntamiento de villarrasa