La Costa de Granada revalida en 2025 todas sus banderas azules
Granada ha conseguido 14 banderas, una de ellas para el puerto deportivo de Marina del Este

La Costa Tropical se prepara para acoger un año más a vecinos y visitantes en una de sus épocas más vibrantes y desenfadadas con multitud de actividades, conciertos y eventos que hacen las delicias del verano. Pero sin duda, la joya de la corona son sus playas. Este año el litoral revalida las 14 banderas azules que consiguió en 2024 -13 playas y una para el puerto de Marina del Este-.
Unas distinciones que cada año reconocen antes del comienzo de la temporada estival el trabajo que los distintos ayuntamientos realizan para cumplir con todos los requisitos de calidad en sus servicios, y por el que muchos trabajan durante todo el año.
Así lo ha dado al menos a conocer la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), que ha anunciado la concesión de las reconocidas banderas azules que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) a playas, puertos y embarcaciones sostenibles desde hace 38 años.
Catorce banderas que ondearán en 13 playas y en el Puerto deportivo de Marina del Este. Concretamente, han recibido banderas las playas de La Herradura, Marina del Este-Los Berengueles, San Cristóbal, Puerta del Mar, Velilla, Sotillo-Castell, Cambriles, Carchuna, Calahonda, Playa Granada, La Guardia, Playa del Cañón-La Pelá, Torrenueva.
A nivel nacional Andalucía se convierte en la comunidad autónoma con más playas con banderas -138-, solo por detrás de la Comunidad Valenciana -143-. Por provincias Málaga encabeza el ranking andaluz con 45 playas reconocidas, Almería con 35, Cádiz con 31, Granada con 13, Huelva con 12, Córdoba y Jaén con una bandera cada una.
En el ámbito más local y solo atendiendo a las banderas otorgadas a las playas, Almuñécar La Herradura encabezan el ranking granadino con cinco, seguido de Motril con tres, Torrenueva Costa con dos, Gualchos con otras dos y Salobreña con una.
Las banderas las concede la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) desde 1987 a todas aquellas playas, puertos y embarcaciones que se encuentren dentro de los citados criterios de sostenibilidad.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por ayuntamiento de villarrasa