La Costa Tropical se fija el objetivo de tener las playas listas para Semana Santa

Los ayuntamientos tiran de recursos propios para adecentar las playas tras los últimos temporales y dejarlas listas en la primera gran cita turística del año

Las obras de reorganización del aparcamiento de Playa Granada estarán listas para Semana Santa

Una familia pasea por el carril de paseo de la playa de Salobreña con tramos llenos de piedras
Una familia pasea por el carril de paseo de la playa de Salobreña con tramos llenos de piedras / Alba Feixas

Los municipios de la Costa Tropical comienzan la cuenta atrás para la llegada de una de las grandes citas de la temporada turística para negocios, hosteleros y hoteleros de la zona y fijan sus objetivos y necesidades para tenerlo todo a punto para la Semana Santa. Aunque las inclemencias meteorológicas no lo han puesto nada fácil por las intensas y constantes precipitaciones, así como los distintos temporales que han ralentizado todo, obligando a algunos ayuntamientos a empezar de nuevo con lo que ya se tenía preparado para volver a dejar las playas en las mejores condiciones, la imagen casi veraniega ya se ha instaurado en buena parte del litoral.

Los usuarios tienen ganas de buen tiempo y de disfrutar de largas jornadas en las calles y paseos marítimos de la costa granadina como ha quedado demostrado este último fin de semana de marzo, que ha dejado una estampa de multitud de personas disfrutando de las playas y chiringuitos. Sin embargo, los ayuntamientos aún tienen trabajo por delante para que las riberas estén en las mejores condiciones con la llegada de una de las citas más esperadas para hosteleros y hoteleros: la Semana Santa.

Los distintos temporales han dejado a su paso una imagen algo inusual: multitud de cañas desperdigadas por la ribera, arena en zonas inusuales o piedras en algunas carreteras y aceras. Sin embargo, este año hay una gran novedad. Los destrozos que se venían sufriendo a causa de los temporales en la zona de Playa Granada no han hecho acto de presencia, algo que para muchos es una gran noticia, ya que significa que el espigón que están construyendo en la Punta del Santo cumple su cometido y podría ser el fin de la recurrente imagen del famoso escalón de la playa. La situación en Playa de Poniente es distinta. Los operarios municipales se encuentran trabajando a destajo en el proyecto del gran corredor verde para que esté terminado antes de verano, y los montones de arena se mezclan con las máquinas.

"Con la Semana Santa arranca la temporada alta del turismo en Motril, por lo que tenemos que tener nuestras playas, la joya de la corona de la ciudad, en perfectas condiciones, con varias delegaciones municipales al frente de esta coordinación para que estén a punto para recibir a los turistas, en la que esperamos sea una Semana Santa muy positiva", recalcó la alcaldesa, Luisa García Chamorro, quien destacó la necesidad de tener listos los servicios como la apertura de módulos, ampliación del contrato de salvamento y socorrismo, o la puesta a punto y el refuerzo de la limpieza.

Un trabajador alisa el acceso a la zona del Bonobo en Playa Granada
Un trabajador alisa el acceso a la zona del Bonobo en Playa Granada / Alba Feixas

Una de las cuestiones que realizará el Consistorio en próximas fechas y de cara a la Semana Santa es la retirada de todas las cañas y elementos que se han depositado en la orilla tras los temporales.

El teniente de alcalde de Playas, José Peña, señaló que es "fundamental que nuestras playas estén en las mejores condiciones posibles para recibir al gran número de visitantes que esperamos en esta Semana Santa 2025". "Desde el mes de febrero hemos realizado diversos trabajos de mantenimiento en accesibilidad, módulos de servicios y la puesta a punto de otras instalaciones del entorno, además de que ahora intensificamos los trabajos como la colocación de pasarelas en Playa Poniente y Playa Granada, asegurando que tanto los chiringuitos como las zonas de baño sean plenamente accesibles, todo esto siguiendo los criterios técnicos rigurosos y teniendo en cuenta la evolución natural de nuestras playas y el impacto de los temporales".

En Salobreña, el teniente de alcalde de Calidad Urbana y Economía Circular, Luis Cano, indicó que está prevista una limpieza de las playas para retirar todas las cañas y algas que han salido a la orilla tras el temporal, así como adecentar las pasarelas cubiertas de arena.

Hace pocas fechas, el presidente de la Asociación de Empresarios de Playas, Francisco Trujillo, y el alcalde de la Villa, Javier Ortega, mantuvieron un encuentro para abordar distintos temas relacionados con el fomento del turismo en la zona y adelantaron que se está trabajando en la ampliación del servicio de vigilancia y socorrismo en playas. De tal forma que, a partir de este año la empresa que resulte adjudicataria tendrá que comenzar el 1 de junio y finalizar el 30 de septiembre, mientras que en 2026 se ampliará el plazo, comenzando en Semana Santa y finalizando el 30 de septiembre, tal y como marca el pliego que está en licitación en la actualidad mediante concurso público.

Trujillo recibió con satisfacción este anuncio, afirmando que "es la propuesta que estamos haciendo a todos los alcaldes. Ampliar el servicio de vigilancia y salvamento es prioritario si queremos tener unas playas seguras, activas y vivas todo el año".

Los empresarios de Playas también mantuvieron un encuentro con el Ayuntamiento de Almuñécar para marcar la línea de trabajo a seguir y dejar todo en perfecto estado en esta zona del litoral. El presidente del colectivo incidió en la preocupación que hay entre el sector por la situación adversa que han sufrido las playas tras los distintos temporales, desde la necesidad de que estén en perfectas condiciones para Semana Santa y a posteriori para la temporada de verano.

"Hay que solucionar todos aquellos problemas que han provocado en las playas, incluso en alguna que ya estaba preparada como es el caso de La Herradura que ha sufrido la pérdida de arena, daños en pasarelas, soportes de señalización, cosas que ya estaban a punto para afrontar las fiestas de San José y la Semana Santa, pero las lluvias y los temporales han provocado daños que obligan a retomar de nuevo esos trabajos y otros imprevistos", afirmaba el alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya.

Por su parte, Trujillo planteaba la urgente necesidad de solicitar al Gobierno de España el estudio de la situación de desprotección de las playas de Almuñécar y La Herradura, no incluidas en el Plan de Protección Litoral de la Costa de Granada aprobado en 2016, "porque algunas playas están llegando a una situación muy preocupante, algo que podemos comprobar en estos días de temporales. Estas playas han perdido mucha arena y se han formado grandes escalones que hacen difícil el acceso a las mismas, por lo que se hace urgente acometer medidas permanentes que den soluciones y respuestas duraderas, ya que hemos comprobado que las inversiones millonarias en aportes de áridos acaban en el mar en muy poco tiempo".

stats