La Costa Tropical se pone manos a la obra para dejar sus playas listas antes de Semana Santa
Los ayuntamientos refuerzan sus plantillas de limpieza y ultiman detalles para la primera gran cita turística del año
Así están las playas de Granada a pocos días de la Semana Santa

Motril/Con los establecimientos hoteleros y hosteleros listos para la que esperan será una buena Semana Santa y con unas "magníficas previsiones" de afluencia de público, los ayuntamientos del litoral granadino pasan lista a las necesidades más próximas para poner a punto sus playas, principalmente tras los inconvenientes derivados del último tren de borrascas que ha dejado abundantes precipitaciones. Desde el acopio de material que el mar ha ido depositando a lo largo de la ribera granadina, hará la colocación de nuevas pasarelas, el incremento del personal de limpieza o las obras de reconstrucción de la playa en distintos enclaves.
Los temporales vividos principalmente en el mes de marzo han dejado las playas del litoral repletas de cañas desperdigadas, arena en zonas inusuales o con multitud de algas. "Estamos a escasos días de que de comienzo una de las semanas más importantes a nivel cultural, religioso y económico de nuestra ciudad y que da el pistoletazo de salida a la temporada alta del turismo y desde el Ayuntamiento de Motril estamos abordando diferentes actuaciones en las playas, principalmente de adecentar, la limpieza de la lámina de arena es algo importante sin perder de vista que este año tenemos la peculiaridad de que gran parte de la playa está en obras: en Poniente con la construcción de la Senda del Litoral y la revegetación, la Dirección General de Costas tampoco ha finalizado aún las obras de trasvase de arena que está realizando desde este punto a Playa Granada, y la construcción del espigón que continúa adelante", explica el teniente de alcalde de Playas de Motril, José Peña.
Además, señala que se está realizando el mantenimiento de los módulos de aseo para tenerlos operativo en época estival y están trabajando en asegurar la accesibilidad a todos los chiringuitos que se encuentran en la zona de Playa de Poniente para que las obras de revegetación no suponga un problema y aquellos usuarios que quieran disfrutar de la gastronomía del lugar puedan acceder a ellos sin problema, y que sirvan también como zonas de paso para acceder a las playas. "Vamos a intentar que las playas sean accesibles, pero hay que comprender que aún desconocemos la dinámica de esta nueva playa. Hemos tenido varios temporales que nos han permitido ver más o menos hasta donde llega el agua, pero aún es pronto, por lo que de momento, llevaremos las pasarelas hasta una zona de seguridad para no perderlas en caso de que llegue un temporal fuerte, y más adelante se decidirá si se baja un poco más con ellas".
Por otra parte, desde el área de Parques y Jardines se está utilizando maquinaria pesada para adecentar las instalaciones y arreglar los parkings situados junto a la playa. Sobre las obras que se están realizando en el aparcamiento de Playa Granada, entre el restaurante Los Moriscos y el chiringuito Bonobo, asegura que estará perfectamente terminado y acondicionado para que los usuarios puedan utilizarlo sin ningún problema en Semana Santa.
Sin rastro del 'famoso' escalón de Playa Granada
Una de las principales novedades este año es la ausencia del 'famoso' escalón de Playa Granada que hacía acto de presencia casi después de cada temporal. El espigón que se está construyendo en la Punta del Santo, y que está previsto que esté terminado antes de la temporada estival, cumple su función y sorprende a los vecinos y comerciantes que ven como resultado una gran playa.
"El espigón avanza según el plan previsto, ya se han construido 210 de los 250 metros que tiene en total. A principio del mes de marzo también se terminó el traslado de arena para regenerar la playa, con 520.000 metros cúbicos de arena trasladados", indica el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla.
"Se ha analizado la dinámica del litoral, cómo se estaba asentando la arena y se ha comprobado que el espigón, pese a que aún no está concluido, ha defendido la playa de los temporales. En la primera semana de abril se están realizando algunas actuaciones para dejar las playas de Motril -tanto Poniente como Playa Granada- en perfectas condiciones para la Semana Santa", resalta Montilla.
A unos kilómetros de este punto del litoral, en la playa Punta del Río, popularmente conocida como La Cagaílla, la imagen es distinta. Costas realizó trabajos de desbroce de cañas en el último trimestre del año para acondicionar esta playa una vez que se consiguió ampliar el dominio público marítimo. Por esta zona pasará el tramo de la Senda del Litoral que une a la Villa con Motril, sin embargo, las administraciones trabajan en la forma de encontrar soluciones para garantizar que la infraestructura que se coloque pueda soportar los temporales ya que, como se ha comprobado con los últimos, las pasarelas blandas que se contempla se verían muy afectadas sin contar con una mínima defensa hasta que se construya el espigón previsto en esa zona.
Los aportes de arena que se han ido realizando durante estos meses se han ido perdiendo con los temporales de marzo, y queda poco de la gran playa que habían conseguido estabilizar. Desde el Ayuntamiento señalan que una de las soluciones pasa por la creación de una pequeña escollera de protección, estando a la espera de los informes de Costas para estudiar su viabilidad.
El concejal de Playas de Salobreña, Luis Cano, indica que los trabajos en el resto de playas del municipio se están centrando ahora mismo en la recogida de cañas. "El lunes se incorporan seis trabajadores a la cuadrilla para limpiar las playas y pintar los muros del paseo. Además, la empresa de Limpieza pone un refuerzo por la Semana Santa, por lo que se incorporarán otros dos trabajadores a las zonas donde están ubicadas las islas de reciclaje por la noche y durante el día se refuerza la limpieza de los chiringuitos".
Uno de los puntos más afectados por los temporales fue la playa de La Guardia. Sus vecinos vieron como las olas se adentraban en sus calles y comercios arrastrando una gran cantidad de arena a su paso y dejando después todo cubierto. Los vecinos de un bloque tuvieron que sacar el agua del hueco del ascensor con cubos, los establecimientos hosteleros reforzar su seguridad, achicar agua y retirar arena y los operarios municipales limpiar la plaza que hay junto a la ribera al completo porque se había convertido en una extensión más de la playa, y baldear calles y alguna que otra fachada para retirar la sal marina. Como en la mayoría de zonas del litoral, las cañas arrastradas por la marea permanecen a la espera de ser retiradas, amontonadas o agrupadas. "Llevamos ya una semana actuando en la zona, enderezando balates y en Salomar también se ha llevado arena el temporal, así que tendremos que reponerla".
En Almuñécar estos días los vecinos que se atrevan a darse un chapuzón, compartirán la playa con la maquinaria que se encuentra trabajando en la zona, según detalla Lucía González, concejal de Playas de la localidad, quien puntualiza que ya tenían "las playas prácticamente preparadas", pero la llegada del temporal obligó a volver a acondicionarlas. "Las salidas de los ríos y las ramblas estaban muy mal, habían arrojado muchos restos vegetales y lo hemos retirado todo. También estamos retirando hierba, después de las lluvias ha crecido mucha en la playa".
Como novedades este año, González destaca las dos nuevas torres de vigilancia, más de 160 metros lineales de pasarela accesibles y una zona de sombra, que está a la espera de su colocación, y especialmente el aumento de personal de playas, que ya se mantendría durante toda la temporada alta, que a efectos prácticos comenzará también con la Semana Santa. Normalmente, el Consistorio cuenta con cinco personas en playas y ahora suman otras 18, tres medios mecánicos que estarán trabajando del 8 al 21 de abril, posteriormente se volverá a reforzar la plantilla en verano.
Precisamente, de cara a la llegada de la Semana Santa, desde el Ayuntamiento confían en que venga acompañada de buen tiempo, asegurando que "las playas van a estar totalmente listas", con la única salvedad, puntualiza la concejal responsable, de las duchas, que no se abrirán hasta que comience el verano.
El arreglo de un nuevo camino en la playa
En la parte más oriental de la Costa los trabajos son muy parecidos al resto de municipios. Recogida de cañas y residuos, puesta a punto de los servicios, alisado de playas y mantenimiento de las duchas para que los visitantes puedan disfrutar de la playa y darse un remojón con agua dulce después, aunque algunas están a la espera de ser puestas porque se retiraron con los temporales. "Hemos realizado una limpieza manual de la playa porque había mucha caña esparcida por la lámina de arena de los últimos temporales. Tenemos previsto realizar una limpieza en mayor profundidad, pero la cuadrilla de trabajadores ya está lista y se encuentran por el paseo marítimo pintando muros y bancos", indica la alcaldesa de Albuñol, María José Sánchez.
Al final del paseo del Pozuelo, pedanía de Albuñol, un letrero advierte a vecinos y visitantes de que tienen que tener cuidado con las máquinas que hay trabajado en la franja litoral. El Ayuntamiento trabaja junto a la Dirección General de Costas en su vía verde: un nuevo camino con un carril para que los usuarios puedan seguir caminando hasta el final del término municipal.
En Castell de Ferro la alcaldesa, Toñi Antequera, recalca que llevan varias semanas arreglando sus playas y ya lo tienen todo prácticamente listo. "Cuando se fueron las lluvias y llegó de nuevo el buen tiempo se inició un plan especial para limpiar toda la lámina de arena". La playa de La Rijana es un enclave natural protegido donde se prioriza la conservación del entorno, por lo que no hay aparcamiento y el acceso en coche está restringido. Solo pueden circular por el camino de acceso aquellos vehículos autorizados, como los de emergencias, seguridad, recogida de basuras, servicios de suministro para el chiringuito y la empresa de kayak, así como los de personas con movilidad reducida. Los vehículos no autorizados deben estacionar en el parking situado junto a la carretera N-340.
Para mejorar la seguridad y comodidad de este acceso, el Ayuntamiento realizó hace pocas fechas una intervención para mejorar el deteriorado camino que beneficia, no solo a los vehículos autorizados, sino también a los visitantes que llegan a la playa a pie, ya que el firme presentaba un estado muy degradado.
También te puede interesar