Crean una comisión para impulsar la inserción sociolaboral de las zonas más desfavorecidas de Motril
Dicha comisión se encuadrada dentro de la Estrategia Regional Andaluza de Cohesión e Inclusión Social (ERACIS+) en un espacio de encuentro en el que se reafirma el compromiso con la inserción sociolaboral de las zonas más desfavorecidas de Motril durante los próximos 4 años
Motril da luz verde a su nuevo Plan de Actuación Integrado y solicitará más de 12 millones de euros de ayudas a fondos europeos

Más de medio centenar de entidades se han unido en el Teatro Calderón de la Barca de Motril para firmar su adhesión a la Comisión Local de Impulso Comunitario, encuadrada dentro de Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inserción Social (ERACIS+) para la intervención en zonas desfavorecidas y en el Plan local de Intervención en Zonas Desfavorecidas (PLIZD), y mostrar su compromiso.
El acto ha contado con un gran respaldo institucional entre los que han asistido la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, la delegada de Inclusión Social, Juventud y Familias de la Junta de Andalucía en Granada, Matilde Ortiz, la teniente de alcalde encargada del área municipal de Acción Social, Inmaculada Torres, o el presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes, entre otros.
Esta comisión nace como un espacio de encuentro en el que, desde distintas instituciones, buscan reafirmar el compromiso con la inserción sociolaboral de las zonas más desfavorecidas de Motril durante los próximos 4 años. La Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social tiene como objetivo principal fomentar la integración de personas en riesgo de exclusión social, impulsando su empleabilidad en las zonas de Motril como la Huerta Carrasco, San Antonio – Ancha y Varadero-Santa Adela. Para ello, se buscan implementar diversos itinerarios personalizados y que se ajusten a las necesidades de cada participante. Dentro de las más de 50 entidades que firman la comisión se encuentran diferentes empresas, instituciones públicas y privadas, así como asociaciones y entes sociales.
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha señalado que esta comisión permitirá al municipio "coordinar y fortalecer todas las acciones que van encaminadas a mejorar las condiciones de vida de las personas", convirtiéndose en una jornada en la que "reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades", y es que esta comisión "nos permitirá coordinar y fortalecer todas las acciones que van encaminadas a mejorar las condiciones de vida de las personas".
"Sabíamos que ese era el camino pero también teníamos muy claro que ese camino no se construye en solitario ya que necesita unidad, un esfuerzo conjunto de todas las administraciones, entidades privadas, asociaciones y, sobre todo, la participación activa de la ciudadanía", ha indicado García Chamorro, a la vez que ha reafirmado este gran proyecto en el que "contamos con más de 50 entidades comprometidas en este proyecto, que aportarán su conocimiento, experiencia y vocación de servicio".
La delegada de Inclusión Social, Juventud y Familias de la Junta de Andalucía, Matilde Ortiz, ha destacado "la importante labor de los profesionales que trabajan con este proyecto para Motril y es que, gracias a su conocimiento directo de la realidad de las familias y comunidades, están desempeñando un papel clave en la implementación de estos programas", a la vez que ha reafirmado el compromiso desde la Junta de Andalucía con estos programas, que "cuentan con una inversión de cerca de dos millones de euros en un periodo de cuatro años y que permitirán la contratación anual de profesionales especializados en trabajo social, educación y mediación para garantizar la plena integración de las personas y el desarrollo de las diversas zonas de Motril".
La teniente de alcalde de Acción Social, Inmaculada Torres, ha agradecido 2a las entidades y a las personas que nos acompañan este esfuerzo conjunto que demuestra que la transformación social solo es posible si trabajamos de la mano y dando una respuesta conjunta". Y es que Torres afirma como, gracias a ERACIS+, el programa "nos brinda la oportunidad de romper barreras, generar oportunidades reales y construir un futuro más inclusivo y con más cohesión social".
"Hoy no solo analizamos los retos que nos planteamos en los próximos cuatro años, sino que reforzamos nuestro compromiso con un modelo de intervención basado en la cooperación y la acción conjunta, con un objetivo común: que nadie se quede atrás, y es que es importante entender que esta oportunidad que nos brinda ERACIS+, no sólo procura trabajar para la mejora de los barrios, sino que es también un avance positivo para todos los ciudadanos y ciudadanas de nuestro municipio", ha recalcado Torres.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por ayuntamiento de villarrasa