Discrepancias en el PSOE de Motril: Más de un centenar de militantes denuncian irregularidades en la elección de la nueva Ejecutiva Local
Inciden en que el proceso se ha diseñado a medida para perpetuar a la actual dirección por el miedo a perderla, sin dar opción real al contraste de ideas ni a la participación democrática
El PSOE de Motril elige a Francisco Sánchez-Cantalejo como nuevo secretario general

El PSOE de Motril trata de recomponerse tras la división que sufrió el partido y que viene arrastrando ya unos años por mala comunicación y un programa electoral que no terminaba de convencer a toda la militancia y que derivó en la dimisión ante la ejecutiva provincia de la socialista Flor Almón como Secretaria General de la agrupación local. En mitad del apagón nacional los socialistas tenían hasta ayer a las 20 horas para presentar una lista para formar la nueva comisión ejecutiva, y aunque todo apuntaba a que serían dos las presentadas -una encabezada por Francisco Sánchez Cantalejo y otra por Gádor Domínguez- finalmente solo se presentó la primera. Ahora, un grupo de más de 100 militantes y cargos institucionales socialistas aseguran que se están vulnerando los derechos en el seno de la agrupación al considerar que el proceso se ha convocado "manera precipitada y opaca por la actual dirección".
Todo apunta a que las luchas internas del partido están lejos de solucionarse. Varios miembros del partido permanecieron en la tarde de ayer en la sede hasta pasadas las 20:20 horas para dar un margen a compañeros del partido que pudiesen presentar una lista alternativa. "Vamos a esperar un poco más por si por todo el tema este del apagón alguien se ha despistado o se le ha hecho tarde", apuntaba uno de ellos dentro de la sede. Finalmente, solo se presentó la lista de Cantalejo.
Sin embargo, a primera hora de la mañana desde el Grupo Municipal del PSOE de Motril, al que pertenecen cuatro de los seis concejales que integran el grupo socialista en el Ayuntamiento de la ciudad, han remitido un comunicado en el que se inciden en que desde hace semanas compañeros y compañeras de la agrupación expresaron su voluntad de presentar una candidatura "alternativa, plural, renovada y comprometida con un proyecto de unidad y apertura, sin embargo, dicha aspiración se ha visto bloqueada por una serie de maniobras que imposibilitan una mínima igualdad de condiciones entre quienes quieren participar en el proceso".
La candidatura que quería encabezar la concejala Gádor Domínguez, señalan, "no ha podido presentarse debido a varios motivos marcados por la precipitación y el escaso tiempo con el que se ha convocado este proceso". Aseguran que después de pedir en varias ocasiones el censo de afiliados para intentar hacer una campaña y contactos con los militantes, no se les ha facilitado.
Además, recalcan que desde la dirección provincial del PSOE se advirtió a la precandidata, el pasado jueves 24 de abril, que no era viable su candidatura por estar inmersa en un expediente disciplinario abierto por el mismo Francisco Sánchez Cantalejo. En concreto, los cuatro expedientados -Flor Almón, Gádor Domínguez, Daniel Rodríguez y Dalmira Jiménez- están a la espera de saber la decisión de la Ejecutiva Federal, hasta el punto de arriesgarse a ser suspendidos de militancia por contravenir las indicaciones y recomendaciones dadas por el partido en temas relacionados con el grupo municipal, entre las que se encuentra la sustitución de la portavocía en el Ayuntamiento de Motril.
Un expediente que para los socialistas que forman este grupo es "malintencionado y sin sentido, que incluso creemos que está ya prescrito". Alegan que tampoco han tenido ninguna información en la consulta realizada a la dirección regional, por "la prisa y premura exagerada de este proceso".
Este periódico ha preguntado por la situación del expediente abierto a los cuatro concejales socialistas que sigue en el federal a la espera de resolución, según han apuntado fuentes del PSOE provincial.
Inciden en que la convocatoria de la asamblea extraordinaria se realizó el 23 de abril a las 20 horas para celebrarse este 29 de abril, con un margen de tres días hábiles, lo que constituye a su juicio "un ejemplo claro de proceso diseñado a medida para perpetuar a la actual dirección por el miedo a perderla, sin dar opción real al contraste de ideas ni a la participación democrática". Y añaden que este procedimiento "vulnera el espíritu participativo del PSOE y excluye deliberadamente a quienes representan otras sensibilidades dentro de la organización. Un ejemplo claro de cómo se realizan estos procesos con todas las garantías, lo tenemos en otra ciudad grande como es la Agrupación Local de Granada capital, donde se ha anunciado la convocatoria de su asamblea para el 26 de mayo, esto es, con un mes de antelación, para que puedan prepararse todas las candidaturas, realizar una campaña democrática y en igualdad de condiciones".
Además, recalcan que se trata de una grave falta de "transparencia, mala intención y un ataque directo a los derechos básicos de los militantes".
Voces críticas dentro de las filas socialistas, apuntan a este periódico que se llegó a plantear la posibilidad de crear una lista "cremallera" formada por miembros de ambas ejecutivas a partes iguales, pero las diferencias entre ambos grupos serían insalvables por el momento.
Por el momento, y a falta de conocer nuevos movimientos, esta misma tarde los socialistas volverán a abrir su sede para votar a la única lista presentada y mostrar su apoyo o disconformidad. Pese a todo, dentro del partido apuntan aunque esta tarde se decidirá a la nueva Comisión Ejecutiva Local, el proceso para elegir al representante o la representante que concurrirá como portavoz de los socialistas en las próximas elecciones municipales se elegirá en aproximadamente un año, cuando se abrirá otro proceso interno en el que también podrán postularse otras candidaturas, no necesariamente de dentro de esta Ejecutiva Local.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por ayuntamiento de villarrasa