Motril, Baza o Loja: La gira de Goya por la provincia de Granada
La Diputación lleva el icónico busto a cinco municipios de la provincia para integrar a todo el territorio en la celebración
Razones granadinas para los Goya

Con timidez y en algunos casos con asombro al desconocer que se iban a topar con un 'photocall' con alfombra roja. Los vecinos de Motril han sido los primeros en ver de cerca, tocar, e incluso inmortalizar, el famoso 'cabezón' de los Goya, al menos con una réplica casi exacta que se encuentra estos días de gira por distintos municipios de la provincia de Granada dentro de las actividades programadas para acercar la magia de los premios más importantes del séptimo arte a nivel nacional.
Y no son pocos los vecinos de la localidad que no han querido perder la oportunidad de posar con un Goya en la Plaza de la Cruz Verde y empezar a vivir la experiencia dos semanas antes de la gran fecha. Es el caso de Elvira Cabarrocas, que a falta de unos días para cumplir los seis meses, ya tiene su propia foto con el galardón del cine español. Aunque aún es demasiado pronto para saber lo que supone este momento, su madre, Rocío Cabarrocas, explica a Granada Hoy que ella se encargará dentro de unos años de contarle el orgullo que fue para toda una provincia que los máximos premios del cine se celebrasen en la capital. "Es pequeña, pero ya me encargaré yo de contarle en unos años como ella, su madre y su abuela -Antonia Martín- se hicieron una foto junto a un Goya en Motril gracias al esfuerzo de un grupo de personas que pelearon primero porque estos premios se celebrasen en Granada, y, por otro lado, que la magia del cine pudiese llegar a más gente de la provincia con eventos como este, porque está muy bien que hayan apostado porque Goya haya salido de la capital".
Tampoco han querido perderse la oportunidad de hacerse una foto Mar, Sonia y Mari Ángeles, tres amigas de la Costa Tropical a las que les ha llamado la atención el revuelo que había en la plaza y que no han dudado en hacerse una foto con boas de pluma y todo. "Al principio cuando lo hemos visto no queríamos acercarnos porque nos daba un poco de vergüenza, pero bueno, al final no nos lo hemos pensado mucho y hemos dicho de hacernos la foto", apunta Mar, mientras que Sonia apunta que "a estas alturas ya no vamos a pillar un Goya de verdad, así con esto hemos tenido la oportunidad de tenerlo cerca y ver como es en directo y no a través de la tele, que he de decir que en la tele se ve más grande".
Las risas no han faltado tampoco a la cita con el cine español y algún que otro 'premiado' posaba con su Goya "por las películas que me monto siempre" o "en reconocimiento al trabajo de todos los días".
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha agradecido en nombre de la ciudad a la Diputación provincial por permitir que los premios del cine español que se celebran en dos semanas en la capital "irradien" llevando el busto a las principales ciudades de la provincia para que "la gente pueda disfrutar".
Por su parte, el presidente de la institución provincial, Francis Rodríguez, ha indicado que, aunque el acto principal y que convertirá a Granada en el epicentro de la cultura se realiza en la capital, "entendíamos que tenía que estar presente también en las principales ciudades y en las cabeceras de comarca". "Es solo un gesto, no tiene más que pasar la tarde y hacerse una foto, pero queríamos llevar un poco de ese gran evento que tendrá mucho retorno, no solo en la capital, ya que repercutirá en los establecimientos hoteleros y hosteleros del área metropolitana y de la Costa".
El busto de Goya ha comenzado su recorrido en la Plaza de la Cruz Verde de Motril, pero el sábado 25 estará por la mañana en la Puerta Cine Ideal de Baza, entre las 10:00 y las 14:00 horas, y por la tarde, de 17:00 a 21:00 horas, se instalará en la Plaza de la Constitución de Guadix. El viaje del “cabezón” continuará en Órgiva el día 26, donde podrá visitarse en la Plaza Alpujarra, de 10:00 a 14:00 horas. Finalmente, la figura cerrará su itinerario en el Parque de los Ángeles de Loja, el 31 de enero, con un horario de 17:00 a 21:00 horas.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por ayuntamiento de villarrasa