Motril cifra en 15 millones la inversión para proyectos de mejora en la ciudad
Destaca el descenso del periodo medio de pago a proveedores a 39 días
Finalizan los trabajos de limpieza integral de las dependencias del histórico Coliseo Viñas de Motril

Granada/El Ayuntamiento de Motril ha logrado cerrar el último ejercicio económico con un "histórico" remanente de tesorería que supera los 15 millones de euros, que la alcaldesa de la capital costera ha anunciado que se destinarán de forma íntegra a proyectos que mejoren las infraestructuras y la vida en general de la ciudad. Según los datos que maneja el propio Consistorio motrileño, es la mejor situación económica de los últimos veinte años, con un periodo medio de pago a proveedores de 39 días, poco más de un mes.
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, junto con el teniente de alcalde de Urbanismo, Antonio Escámez, y el teniente de alcalde encargado del área de Economía y Hacienda, Nicolás Navarro, han presentado un balace que han calificado como "excepcional". Han puesto ejemplos como "la cancelación de toda deuda municipal adquirida, la última de unos 5 millones de euros el pasado ejercicio para diversos proyectos como la remodelación del Paseo de las Explanadas, y que ha logrado pagarse con nueve años de antelación".
También mecionan "la finalización del préstamo adquirido con la seguridad social o la bajada del periodo medio de pago municipal en el último trimestre de 2024 hasta los 39 días". Además, el Ayuntamiento informa que optará a la próxima convocatoria de los fondos europeos gracias a esta solvencia y demuestra su firme apuesta por una gestión económica en la que los últimos 6 presupuestos municipales se han presentado con superávit y permitirán realizar nuevas inversiones y aportar más confianza a inversores y ciudadanos.
Luisa García Chamorro, como alcaldesa de Motril, ha destacado como “nos encontramos en un día realmente histórico para Motril y es que hay que hacer una valoración muy positiva de la gestión economía y de las cuentas presentadas por el teniente de alcalde de Economía y por este equipo de Gobierno”, en una nueva situación municipal en la que “se han superado tiempos muy malos, por los que la ciudad tuvo que someterse a varias medidas como un plan de ajuste con importantes limitaciones para gastar dinero o incluso contratar personal”.
“No solo podemos decir que de aquí a unas semanas anunciaremos que hemos terminado de pagar los 5 millones de deuda de los últimos préstamos, no solamente volveremos a tener deuda 0, sino que también hemos sido capaces de afrontar con garantías y sin subir los impuestos las obligaciones de pago que tenía este Ayuntamiento, hemos conseguido invertir en nuestra ciudad y ofrecer a los ciudadanos los servicios públicos que nos demandaban y, a pesar de todo, hemos conseguido tener un remanente de tesorería positivo de 15 millones, algo nunca logrado en la historia de este Ayuntamiento” ha aseverado la primera edil motrileña.
“Estos 15 millones se invertirán en mejoras y proyectos para la ciudad, algo que en los próximos días anunciaremos, aunque ya podemos adelantar que serán dedicados a diversas mejoras de la ciudad”, ha dicho Luisa García Chamorro, que destaca que el objetivo es que “vamos a seguir en este camino de gestión económica y pública y donde seguiremos avanzando en mejorar nuestra ciudad pues estamos muy ilusionados por este año que nos va a permitir llevar a cabo una serie de actuaciones hasta ahora inéditas y que, además, nos posibilitará optar una vez más a la convocatoria de los fondos europeos para este año”.
El primer teniente de alcalde encargado del área municipal de Economía y Hacienda, Nicolás Navarro, ha ido desgranando poco a poca las importantes cifras económicas que el Gobierno motrileño ha logrado tras una gestión que es visible gracias al importante desarrollo de la ciudad y la gestión de la que “nos sentimos muy orgullosos y que demuestra la evolución lograda durante todo el tiempo que hemos gobernado como equipo de Gobierno, pero también que ha servido para que presentemos datos objetivos y realistas mientras seguíamos avanzando en nuestros objetivos políticos”.
Navarro ha narrado como “nos encontrábamos en una situación en 2007, cuando hay cambio de Gobierno en Motril, en la que el Ayuntamiento tenía una duda de casi 40 millones de euros con las entidades financieras, lo que se juntaba con una operación urbanística como consecuencia de la compensación del crecimiento del desarrollo de Playa Granada donde los promotores debían dar 24 millones para el plan del Parque de la Caña, un dinero que se gastó en otras cosas y nos lastraba nuestra economía”. Además, la desconfianza de las empresas venía generada por “un periodo medio de pago a proveedores que superaba en el Ayuntamiento de Motril los 250 días, una situación insólita”, así como “los 14 millones de euros de deuda generada por la falta de pago a la seguridad social de los trabajadores del servicio de limpieza municipal”, todo esto influyó en que “cuando volvimos a formar Gobierno, nos comprometiéramos a realizar un importante plan de ajuste para que nunca más existieran gastos superfluos en nuestra ciudad”.
“Hoy podemos presentar unos datos históricos y nunca antes vistos en la situación económica del Ayuntamiento de Motril, algo visible en que durante estos seis últimos años hemos tenido un presupuesto al día, con superávit expansivo, prudente y con contención de gasto pero que, además, ha permitido a la ciudad reducir la deuda y seguir creciendo, además de que hemos logrado pasar en 2007 de un remanente de menos 20 millones de euros y tener las cuentas en un estado muy delicado, a permitirnos que en 2024, y tras la liquidación de los presupuestos, lograr un remanente de tesorería de 15 millones de euros, por lo que nuestra ciudad va contar con una cantidad económica adicional para inversiones eminentemente sostenibles y que iremos anunciando en las próximas semanas”.
Por otro lado, el teniente de alcalde encargado del área municipal de Urbanismo, Antonio Escámez, ha destacado “la gran política presupuestaria y de gobierno que hemos realizado en los últimos años en Motril y que nos han traído a presentar hoy unos datos únicos y reales con la gran situación que atravesamos”, algo logrado gracias al “esfuerzo y comprensión de todos los miembros y concejales del Ayuntamiento, quienes han tenido que contener sus gastos en los últimos años por de lograr una situación económica como la que ya hemos conseguido” y que, sin lugar a dudas, aporta “mucha confianza en inversores y en la propia ciudadanía, quien ve como este Ayuntamiento trabaja seriamente en socavar sus problemas y en seguir avanzando en el modelo de ciudad que todos queremos”.
“Desde nuestro equipo de Gobierno estamos trabajando para ayudar a la ciudadanía y muestra de ello es uno de los grandes compromisos que adquirimos con no subir los impuestos, así como solucionar el problema del servicio de limpieza, algo que será visible para la ciudadanía muy pronto y fruto de un largo trabajo y esfuerzo ya que sabíamos que Motril debía tener una limpieza viaria de todas sus calles y de todos sus barrios acorde a lo que se merece nuestra ciudad” ha explicado Antonio Escámez, quien ha recordado la importancia de “hacer una micropolítica en la que nos comuniquemos directamente con los vecinos, en sus barrios, para saber qué es lo que piensa la ciudadanía y en que podemos influir desde nuestra posición pública para ayudarles”.
También te puede interesar