La obra del desdoblamiento del Camino de las Ventillas "avanza a buen ritmo" con el desmonte de niveles
La obra cuenta con un presupuesto de casi 2 millones de euros y estará lista a mediados de 2025
Motril inicia el desdoblamiento del Camino de las Ventillas con la colocación de la primera piedra

La imagen que presenta la entrada Este de Motril ha cambiado en cuestión de poco tiempo gracias a las obras de ampliación de la calzada del Camino de las Ventillas, desde la glorieta de la intersección con avenida Sierra Nevada hasta la Plaza de Toros. El vaivén de máquinas es constante y el desmonte de los desniveles que hay en el trazado avanzan el buen ritmo que lleva la obra.
La obra dotará de acera al norte con carril bici y vegetación en la zona, a la vez que se ampliará el número actual de carriles, dos por sentido con calzada separada, mejorando uno de los accesos a la ciudad y que es la puerta de entrada de los vecinos de la zona oriental de la Costa Tropical.
El proyecto, que tiene un plazo de ejecución de nueve meses, cuenta con una inversión de 1.989.219,26 euros gracias a la cofinanciación entre diversas instituciones como el Ayuntamiento de Motril (64.689 euros), la Diputación de Granada (1,4 millones), la Mancomunidad de Municipios (168.328 euros) o la de la Junta de Compensación del SUS MOT-6 (283.813 euros). Además, se contempla la mutación demanial del tramo de la carretera provincial entre los puntos kilométricos 0+000 y 3+000. Busca mejorar la infraestructura vial y fomentar el desarrollo urbano en la zona, facilitando la circulación y los accesos al tráfico rodado.
El vicepresidente I de la Diputación y teniente de alcalde de Economía y Hacienda de Motril, Nicolás Navarro, señala que desde ambas instituciones valoran "muy positivamente" el ritmo que llevan las obras del desdoblamiento de la carretera del Camino de las Ventillas. "Esta obra supone conectar el centro de Motril prácticamente con cuatro carriles hasta la autovía, y, por tanto, hasta toda la red nacional de carreteras. Para nosotros ver que se está ejecutando con solvencia, que en estos momentos están poniendo todas las instalaciones -tuberías, conducciones de agua, o desmontando los desniveles que hay en el trazado- y van a buen ritmo, lo que adelanta que la obra se va a desarrollar con solvencia".
Navarro incide en que el grueso del proyecto está financiado por la institución provincial, y "es un orgullo que se esté desarrollando sin interferir al paso de los vehículos en la entrada de Motril, solo esperamos que cumpla todos los plazos y que no surja ningún inconveniente".
Esta obra dará una imagen renovada a una de las entradas principales de la ciudad, mejorando la conectividad y la circulación en la zona y contribuyendo al crecimiento económico y a la calidad de vida de los vecinos, facilitando los accesos tanto para el tráfico rodado como para los peatones.
Temas relacionados
No hay comentarios