De ver pingüinos en la Antártida a disfrutar de Sierra Nevada desde la playa o la Alhambra: Motril da la bienvenida al crucero de expedición Seabourn Venture

El buque de expedición de lujo, con 264 pasajeros principalmente estadounidenses, cuenta con dos submarinos

Primera escala del crucero Norwegian Breakaway en el Puerto de Motril con 4.000 pasajeros, el más numeroso de la temporada

Cuenta con diferentes espacios para que los pasajeros se relajen y disfruten de su estancia
Cuenta con diferentes espacios para que los pasajeros se relajen y disfruten de su estancia / Alba Feixas

Desde primera hora de la mañana un grupo de turistas, principalmente estadounidenses, se pasean tranquilamente por las calles de Motril para conocer de cerca la oferta turística de la ciudad, realizar visitas personalizadas a la Fábrica de Azúcar, una ruta gastronómica para descubrir el producto autóctono o para ir por libre y descubrir el Cerro de la Virgen, el casco antiguo o el comercio. Han llegado a bordo del crucero Seabourn Venture, de la compañía naviera Seabourn Cruises, y sus pasajeros han cambiado en esta ocasión las vistas de la Antártida, pingüinos y glaciares, por Sierra Nevada desde el mar o la Alhambra.

El crucero de expedición está dentro de los catalogados como luxury, el precio para embarcar oscila entre los 5.500 y 15.800 euros por un crucero de nueve días que hace escalas en Portugal, España, Marruecos y Francia. Y una de las características del barco, que cuenta con 24 zódiacs para aquellos destinos en los que avistan ballenas o glaciares, y dos submarinos, es el servicio de conocer el destino ayudado por una tripulación conformada por expertos en medio ambiente, científicos, historiadores y naturalistas de prestigio.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes, ha señalado que es un buque de altísima calidad que garantiza el bienestar, el ocio y la comodidad para todos sus pasajeros. "Cuenta con 132 suites, todas con vistas al mar, y una capacidad máxima de 264 pasajeros, para aparte de la tripulación. Llega procedente del puerto de Tánger y su siguiente escala, tras conocer Motril, será Mahón".

García Fuentes ha asegurado que aproximadamente el 50% de los cruceristas y la tripulación han elegido visitar la ciudad, el resto se reparten por otros puntos de la Costa Tropical, la Alpujarra o incluso Granada Capital. "Se ha puesto en marcha una lanzadera para que los turistas puedan llegar hasta la ciudad, y luego volver a la dársena, sin problema. El de hoy es un tipo de turismo muy interesante por su alto poder adquisitivo. La temporada de cruceros continua esta semana con la llegada del Norwegian Dawn, el día 2 de abril".

Por su parte, la teniente de alcalde de Promoción Turística, Mari Ángeles Escámez, ha indicado que cada vez llegan más cruceros hasta la dársena granadina, lo que demuestra el "trabajo que se realiza de forma conjunta desde el Puerto y el Ayuntamiento para afianzar a un segmento más de nuestra economía: el turismo. La semana pasada vimos como llegaba un crucero con un gran número de cruceristas y el que ha hecho escala hoy es más pequeño pero de gran calidad y sus pasajeros tienen un alto poder adquisitivo que esperamos que revierta en los comercios de la ciudad".

Escámez ha señalado que desde el Consistorio se ha aumentado la partida presupuestaria en Turismo para seguir trabajando en la promoción del destino y atraer "un turismo de calidad a la ciudad. Nunca se le había dado tanta importancia al turismo, era más agrícola y comercial, pero nos hemos dado cuenta de la importancia de promocionar lo que tenemos para atraer a nuestra ciudad a nuevos viajeros".

El buque Seabourn Venture, que fue construido en 2019 y botado en 2021, tiene una eslora de 170 metros, y cuenta con un barco gemelo llamado Pursuit, botado en 2023, que también dispone de submarino propio entre sus servicios a bordo. En Motril ha estado consignado por Motril Shipping.

stats