Salobreña avanza en el desarrollo del sector hotelero TH2 gracias la aplicación de nuevos instrumentos urbanísticos

Señalan que han optado por la figura del Estudio de Detalle como instrumento mas ágil, tal como ahora permite la LISTA, lo que supone una tramitación de unos pocos meses solamente

Salobreña sale en busca de nuevos inversores para desbloquear el suelo hotelero

Peñón de Salobreña
Peñón de Salobreña / G.H.

El Ayuntamiento de Salobreña y los representantes de la junta de compensación del TH2, así como los promotores hoteleros del grupo empresarial Impressive, se han reunido para analizar el proyecto de medidas correctoras de la inundabilidad del bajo Guadalfeo y alcanzar un acuerdo en la propuesta técnica que permitirá salvar uno de los principales escollos en el desarrollo de este suelo como era el problema de la inundabilidad.

El alcalde de Salobreña, Javier Ortega, ha explicado que "esto ha sido posible gracias al cambio de dinámica que ha permitido trabajar de forma consensuada con la Junta antes de elevar este documento técnico a la comisión sectorial que debe dar su aprobación definitiva con todas las garantías posibles".

Por otro lado, y dada la modificación del límite marítimo-terrestre debido a la falta de áridos y la aplicación de las medidas correctoras contempladas en dicho Plan de inundabilidad, sería necesario una modificación del Plan Parcial, algo que se dilataría mucho en el tiempo. Sin embargo, Ortega ha indicado que se ha optado por la figura del Estudio de Detalle como instrumento más ágil, tal como ahora permite la LISTA, lo que supone una tramitación de unos pocos meses solamente, al depender únicamente del Ayuntamiento para su aprobación.

En este sentido, ha recalcado que "la estrategia de trabajar de forma consensuada con la Junta y la empresa que está realizando el proyecto de las medidas correctoras para solventar el problema de la inundabilidad de estos terrenos, permitirá acelerar la tramitación urbanística".

Este avance del desarrollo del sector hotelero TH2 con la aplicación de nuevos instrumentos urbanísticos impulsará el acuerdo alcanzado en su día entre el grupo empresarial de Juan Fierro, propietario de la cadena Impressive, y el Ayuntamiento para la construcción del primer hotel en dichos terrenos, hasta ahora sin desarrollar. "El hecho de tener a un promotor dentro de la junta de compensación del TH2 ha servido como agente dinamizador de todo este proceso", ha incidido el responsable municipal.

Por otra parte, ha explicado que este acuerdo asegura que el destino del suelo del TH2 será para los usos turísticos que establece el Plan Parcial, además de la adecuación de ordenación del ámbito a las necesidades actuales los grupos hoteleros no previstas en el Plan General que data de 2001, cuando la situación era diferente a la actual.

Y ha aclarado que, aunque aún queda mucho camino y trabajo por hacer para el desarrollo hotelero del TH2, se ha dado un paso de gigante en el desbloqueo que esta unidad de ejecución padecía desde hace años.

stats