Salobreña pospone sus salidas procesionales tras la suspensión de la Hermandad de la Humildad por "la falta de fraternidad de sus componentes"

Los primeros pasos saldrán a la calle este Miércoles Santo

El Señor de la Humildad de Salobreña en una Semana Santa pasada
El Señor de la Humildad de Salobreña en una Semana Santa pasada / José Luis Prados

Los vecinos de Salobreña tendrán que esperar hasta el Miércoles Santo, si las inclemencias meteorológicas se lo permiten, para ver como las primeras cofradías hacen estación de penitencia por las calles del municipio, tras conocerse la suspensión de la Cofradía de la Humildad "por falta de fraternidad de sus componentes". La Villa comienza tradicionalmente su Semana Santa el martes con la salida de la Cofradía del Señor de la Humildad desde la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, en un recorrido principalmente por las calles del casco antigüo, y que congrega a multitud de fieles.

Sin embargo, las diferencias existentes entre varios componentes de la Cofradía hizo que se cesara a la hermana mayor y la junta de gobierno, pasando la responsabilidad a una gestora presidida por el párroco Jorge Nieto. A principio de año anunciaron la decisión de que era el momento de refundar la Cofradía, lo que impedía que este 2025 hiciesen estación de penitencia. En un comunicado compartido el pasado 8 de febrero, y recogido por la Radio Salobreña, se exponía que "para salir en procesión se requieren unas condiciones de fe y de comunión entre los hermanos cofrades que actualmente no se dan para esta próxima Semana Santa".

Además, invitaban a los miembros y feligreses a unirse en el proceso, sin condicionamientos previos, para comenzar una nueva andadura con el firme objetivo de restaurar los valores fundamentales de la hermandad.

No son pocos los vecinos de Salobreña que esperaban con devoción la llegada del Martes Santo para procesionar junto a su Señor de la Humildad por el laberinto de calles del casco histórico de la Villa. Algunas vecinas, que salían desde hace varios años de Mantilla para cumplir una promesa, apuntan a Granada Hoy que "es un día triste, a Salobreña hoy le falta algo y no ha sido por la lluvia. Tendremos que cumplir nuestra promesa descalzas este año con otra Hermandad".

De esta forma, los primeros pasos que saldrán a las calles este año en Salobreña serán la del Santísimo Cristo de la Humillación, a partir de las 21 horas , que saldrá este miércoles desde la Iglesia de San Juan Bautista, y el de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza, a las 21:30 horas desde la Iglesia del Rosario.

La Humildad a su paso por la bóveda de Salobreña
La Humildad a su paso por la bóveda de Salobreña / Carmen Maldonado

El Ayuntamiento activa el plan especial de Seguridad

De esta forma, el Consistorio de la Villa lo tiene todo dispuesto con un dispositivo especial que se ha diseñado para cubrir tanto las actividades religiosas y culturales de la Semana Santa como los servicios ordinarios de seguridad y atención ciudadana, además de los eventos que a lo largo de estos días también albergará la localidad.

El concejal de Seguridad, Antonio Rodríguez, ha explicado que se ha venido trabajando estos días estrechamente desde el Ayuntamiento, con la Policía Local, Protección Civil de Salobreña, Guardia Civil y otros departamentos del consistorio como Obras y Mantenimiento, Limpieza, Jardines, Fiestas, Cultura, etc, para garantizar que los eventos de esta Semana Santa transcurran de manera segura para todos.

Se reforzará la presencia policial en los puntos más relevantes de la localidad, reforzando la vigilancia y asegurando la seguridad en las procesiones y eventos junto con la colaboración de la Guardia Civil de Salobreña, garantizando un entorno seguro. "Nuestros agentes estarán operativos en todo momento, en coordinación con otros servicios y en un entorno señalizado con un marcado carácter preventivo, garantizando que los ciudadanos/as, así como las personas visitantes puedan disfrutar del encanto de nuestra Villa a lo largo de estos días", ha añadido Rodríguez.

Con respecto al tráfico, si bien los desfiles y procesiones afectan puntualmente a algunas zonas del municipio, se ha trabajado en la planificación de desvíos y en la regulación del tráfico para minimizar cualquier inconveniente.

stats