Andorra y Girona, los únicos rivales ‘factibles’ para darles caza por parte del Covirán Granada
Las victorias de Lleida y Bilbao dejan a los de Pablo Pin a tres triunfos de la permanencia en la Liga Endesa

Granada/La derrota del Covirán Granada en Tenerife, la séptima consecutiva, y los resultados que se dieron en la jornada, dejan al cuadro entrenado por Pablo Pin en una situación más complicada aún. Los triunfos cosechados por el Hiopos Lleida ante el Río Breogán (94-81) y el Surne Bilbao frente al Dreamland Gran Canaria (96-78), que eran dos equipos que estaban a tres victorias, hacen que se alejen ambos rivales a cuatro victorias más el basket average a falta de ocho jornadas.
Alcanzarlos es una misión casi imposible, por lo que tan sólo quedan ‘accesibles’ el Bàsquet Girona y el Morabanc Andorra. A los primeros se les tiene ganado el diferencial, pero están a tres triunfos y se deben enfrentar en casa al Breogán, Real Madrid, Tenerife, Valencia y Lleida, mientras que deberán visitar al Manresa, Andorra y Barcelona. Por su parte, el cuadro andorrano, del que siempre ha dicho el técnico rojinegro que no tendrá problemas para salvarse, se deberá medir ante su público frente a Bilbao, Lleida, Girona y Manresa y desplazarse hasta Madrid, Málaga, Coruña y Granada.
Los de Pin reciben este domingo al Barcelona en el Palacio de Deportes (17:00 horas) para, posteriormente, viajar hasta Coruña, medirse en casa al Manresa, y afrontar dos salidas seguidas a Gran Canaria y Zaragoza. En las tres últimas jornadas jugarán en la instalación del Zaidín ante el Río Breogán y Andorra, con el que cerrarán la temporada y, entre medias, jugar ante el Real Madrid.
Hay que tener en cuenta que fuera no vencen los granadinos desde noviembre y no han sido capaces de dar alguna sorpresa y vencer uno de esos partidos marcan la diferencia. A ello hay que sumar que son ya más de dos meses sin ganar un encuentro. Con esos guarismos, lograr la permanencia sería toda una proeza. Un tercer milagro que sería para hacerle un monumento al técnico. La esperanza de los rojinegros de cara a la cita del domingo ante el Barça, al que no han logrado ganar en los tres años que llevan en la categoría, es que los de Joan Peñarroya no se metan entre los seis primeros de la Euroliga y tengan que jugar el play in que lo disputan del séptimo al décimo clasificado y cuyo primer partido se celebraría el martes 15 de abril. Eso haría que los culés llegarán a la cita con la mente puesta en ese cruce, aunque eso no es garantía de nada.
Pero es a lo único que se pueden agarrarse para tratar de sumar la séptima victoria del curso que se está resistiendo. En las dos temporadas pasadas, a esta misma altura de la competición, el Covirán Granada estaba mejor situado. El año pasado tan sólo tenía una victoria más (7), pero estaba empatado con Breogán y Obradoiro y tenía a dos a Andorra. Hace dos años eran ocho los triunfos (dos más que a día de hoy), pero tenía un margen de dos con el Betis y por medio estaba Manresa.
Por lo pronto, el primer objetivo del conjunto granadino será recuperar a efectivos para la cita del domingo y no pensar más allá, como dijo su técnico en la previa del choque ante Tenerife. Hacer cuentas sirve de poco, y más en la actual situación.
También te puede interesar