El Casademont Zaragoza buscará ante el Covirán Granada seguir peleando por una plaza europea

Granada/El Covirán Granada buscará este domingo, desde las 12:30 horas, la octava victoria de la temporada para seguir vivo en la lucha por no descender a Primera FEB. Y lo hará enfrentándose al Casademont Zaragoza, un equipo ya salvado que, de manera sorprendente, decidió el pasado 1 de mayo prescindir de los servicios de Porfirio Fisac, el entrenador que más partidos ha dirigido al cuadro maño en la historia del club.
Una decisión tomada con la permanencia en el bolsillo que provocó que sea Rodrigo San Miguel, su segundo, el que dirija al equipo hasta final de temporada de forma interina junto a Jack Burgess y Jorge Serna. Y eso, teniendo que afrontar el tramo final de la competición con la máxima ambición para disputar la próxima campaña competición europea, por lo que el cuadro aragonés no llegará a la cita ante los de Pablo Pin sin nada en juego. Todo lo contrario.
El debut de San Miguel no fue el mejor, al caer en Vitoria ante el Baskonia por 90-84. Pero el calendario es relativamente asequible para jugar en Europa el próximo curso. Por ello, ganar al Covirán Granada sería un gran paso para un equipo que tuvo su mejor momento de la temporada entre la sexta y la decimotercera jornada, periodo en el que sumó seis victorias y dos derrotas. Eso le permitió vivir tranquilo pues en las tres primeras fechas del campeonato sumó dos triunfos más, por lo que se plantó antes del final de la primera vuelta con ocho partidos ganados.
Pero, a partir de ahí, su rendimiento en cuanto a resultados bajó. Ha encadenado series de cuatro y tres derrotas consecutivas, de éstas últimas en dos ocasiones, sumando cuatro triunfos de los últimos 17 encuentros. En cualquier caso, el plantel del Casademont está integrado por jugadores de calidad y, de hecho, varios integrantes tienen contrato en vigor para la próxima temporada.
En verano incorporó a seis nuevos jugadores como el base internacional italiano Marco Spissu, AJ Slaughter, Bojan Dubljevic, Jaime Fernández y dos jugadores que ya no están en el equipo. Son los casos de Joaquín Rodríguez, que fue cedido al Estudiantes, y el pívot angoleño Jilson Bango, que se marchó al Fenerbahce de la liga turca con una oferta “inalcanzable” para la entidad zaragozana. Se apostó por una mezcla de veteranía que aportara poso, serenidad y experiencia para los momentos difíciles y de juventud que debía poner energía, desparpajo y el talento que se presume para empujar y ganarse un sitio en el equipo.
Durante el curso, y ante las bajas de Rodríguez y Bango, incorporó a Nate Watson (2,08 metros) para fortalecer el juego interior y que firmó hasta el 30 de junio de 2027. Posteriormente, reforzó el perímetro con el escolta lituano Tomas Dimsa, con un gran bagaje internacional forjado en ligas de máximo nivel y en la Euroliga.
Con Trae Bell-Haynes como máximo anotador, seguido por Emir Sulejmanovic, el Casademont Zaragoza cuenta con un balance de 12 victorias y 18 derrotas, es el cuarto equipo con más puntos a favor por partido (88,9); el quinto máximo reboteador con 35,8 capturas por cita gracias a su capacidad para obtener rechaces ofensivos (el segundo de la Liga Endesa con 12,6 de media); el quinto que más asistencias da, pero también el segundo que más balones pierde y se encuentra en la misma posición en recuperaciones.
A nivel individual destaca Emir Sulejmanovic, máximo reboteador de la competición (Amine Noua es el quinto) al ser peligroso en ambos aros, y Santi Yusta, que es el tercer jugador que más balones roba. En definitiva, un rival con jugadores con calidad, pero que ya cayó en el Palacio de Deportes en la primera vuelta por 97-91 el pasado 19 de enero.
También te puede interesar