Triste despedida a la Liga Endesa del Covirán Granada
El conjunto de Pablo Pin dice adiós a la ACB ante el MoraBanc Andorra con un último partido sin nada en juego

Granada/Desde las 18:30 horas y en un ambiente que se prevé gélido pese al calor reinante en la capital, el Covirán Granada dirá adiós esta tarde a su periplo de tres años en la élite del baloncesto español. Consumado el descenso a Primera FEB tras la derrota ante el Real Madrid el pasado fin de semana, los de Pablo Pin se despedirán ante su público recibiendo en el Palacio de Deportes al MoraBanc Andorra, un equipo que se salvó hace dos jornadas y que cerró su temporada en su cancha brindando un triunfo a su afición, tras imponerse al BAXI Manresa por un ajustado 83-81.
El único objetivo de los rojinegros será alcanzar la décima victoria de un curso para olvidar y en el que no han dado la talla durante gran parte del mismo. La recta final no puede hacer olvidar el rendimiento de un equipo que, a partir de febrero, se hundió acumulando nueve derrotas consecutivas. La escasa capacidad de reacción de la entidad para cubrir las bajas que se sucedieron, marcaron un tramo clave de la competición. Finalmente no será colista porque ha habido un equipo peor, el Leyma Coruña, que tan solo ha durado un temporada en la Liga Endesa.
Sin duda, el duelo estará repleto de despedidas. Serán muchos, la gran mayoría, los que se marchen, aunque la desbandada comenzará a partir de la próxima semana. Tocará hacer una plantilla nueva que no se sabe si será Pablo Pin el que la dirija o no. De no ser así, el choque ante Andorra será también el último del técnico granadino, que ha sido el único entrenador que ha tenido el club desde su fundación allá por el verano de 2012, aunque su primer encuentro oficial en Primera Nacional tuvo lugar el 3 de noviembre de ese año. Trece campañas con tres ascensos y un descenso y que podría llegar este jueves a su fin.
El Covirán Granada buscará una tercera victoria consecutiva en casa tras vencer a Manresa y al Río Breogán. Y, un día más, el cuerpo técnico deberá realizar un descarte, al margen de Amine Noua, que avanzó el entrenador que no jugará. Samuel Griffin dejó de contar para Pin tras el duelo en Coruña en la vigésimo octava jornada pese a ser, de largo, el jugador con más talento que había contratado el club a mita de temporada. Ante Breogán y Real Madrid, una vez recuperado Scott Bamforth, el descartado ha sido Omar Silverio, otra de las incorporaciones, al margen de Gian Clavell. Sin Noua, lo normal es que Silverio vuelva a sentarse en el banquillo aunque su motivación ante los andorranos no será precisamente alta.
Enfrente, el equipo dirigido por Joan Plaza llega al partido sin el lesionado Nacho Llovet y con la duda de Jerrick Harding y Ben Lammers. El objetivo del club del Principado será superar el balance del curso pasado. De momento, el MoraBanc de está temporada ya ha igualado los resultados realizados por el equipo dirigido esa época por Natxo Lezkano, es decir, 13 victorias.
Los andorranos llegan al encuentro enlazando dos triunfos consecutivos contra Leyma Coruña y el BAXI Manresa. También será un partido de despedidas en ellos, ya que hay jugadores que finalizan contrato como Enzo Goudou-Sinha, Nacho Llovet, Sekou Doumbouya, Jerrick Harding, Stan Okoye, Felipe Dos Anjos, Nikos Chougkaz, Ben Lammers y Shannon Evans II.
La cita será dirigida por Emilio Pérez Pizarro, Francisco José Araña y Alberto Baena.
También te puede interesar
Lo último