El Covirán Granada baja los brazos y ve alejarse la Liga Endesa un poco más

Granada/La Liga Endesa está un poco más lejos para el Covirán Granada. Los granadinos cayeron con claridad ante Valencia Basket por 69-97, en un partido en el que sólo ofrecieron resistencia en el primer cuarto en el que llegaron a ponerse por delante. Pero un desastroso segundo cuarto que terminó con un global de 5-23, terminó por decantar la cita. Y es que los de Pedro Martínez llegaron a ir venciendo por hasta 32 puntos.
Las victorias el sábado de Hiopos Lleida, Girona y Andorra, dejaron a los de Pablo Pin a tres victorias de la salvación. La distancia más amplia con la que afrontaron una cita en la Liga Endesa en las tres temporadas que llevan los rojinegros en la categoría. Pero desde el inicio se vio la diferencia en talento y calidad entre ambos equipos. Semi Ojeleye , con dos triples consecutivos, logró las primeras ventajas para los visitantes. Un 2-8 fruto de su vertiginoso ataque.
Ante el desacierto en el perímetro, los granadinos optaron por hacer daño en la zona. Y lo consiguieron en un primer momento con Giorgi Bezhanishvili y, posteriormente, con Rubén Guerrero, que hizo un gran primer cuarto con seis puntos y tres rebotes. Pero los locales reaccionaron y con un parcial de 9-2 se metieron de lleno en el partido. Del 4-11 se pasó a empate a 13 puntos y eso que el acierto en el triple era casi inexistente. En los diez primeros minutos, el 1 de 10 desde más allá de 6,75 marcó un primer acto en el que llegaron a ponerse por delante hasta en dos ocasiones. La última, con dos tiros libres de Sergi García que puso el 21-19 que finalmente se quedó en empate. El 63% en tiros de dos mantuvo vivo al Covirán. Pero los cinco triples de los de Pedro Martínez era lo que estaba marcando la diferencia.
Pero todo se vino abajo en el segundo periodo. Con Noua agotado, Silverio a su bola y Griffin que no se pareció al de su debut, el Valencia Basket destrozó a los de Pin. Para empezar, Matt Costello abrió el cuarto con un triple, siendo el inicio de un parcial que terminó siendo vergonzoso para un equipo que quiere mantener la categoría y que cada vez lo tiene más complicado. Los valencianos siguieron haciendo su juego rápido con posesiones muy cortas, pero en esta ocasión tuvieron segundos oportunidades gracias al rebote ofensivo. Y, por ahí, llegó la sangría que los granadinos no fueron capaces de cortar.
Casi cinco minutos se tiraron sin anotar entre el final del primer cuarto y el inicio del segundo, lo que provocó que Pablo Pin pidiera su primer tiempo muerto. Silverio, al fin, anotó su primer triple. Se rompió la mala racha, pero es que fueron los únicos puntos que anotó el Covirán Granada en diez minutos junto con un palmeo de Bezhanishvili. Poco a poco, la renta de los de Pedro Martínez fue en aumento, para desesperación de la grada que pasó, en un primer momento, por echarle la culpa a los colegiados por sus decisiones, pues ya venían calientes de la cita ante Lleida. Pero la realidad es que esos pitos pasaron de los árbitros a los jugadores de Pin por primera vez en el curso. De 11-8 en rebotes para los rojinegros, se pasó a doblar en capturas y un global final en el periodo de 5-23 que dejó el choque sentenciado al descanso y con la máxima hasta ese momento, 18 puntos, tras reflejar el marcador un 26-44.
Sólo un milagro podía cambiar la dinámica del choque en la segunda mitad ante el tercer clasificado de la Liga Endesa. Pero no fue precisamente el mejor arranque. Con 57 segundos de juego, Pin pidió su tercer tiempo muerto tras un triple de Costello. Estaba claro que lo que hubieran hablado en los vestuarios no se hizo en menos de un minuto de juego. Al menos, a la salida del receso, Visconti estrenó su casillero de puntos con su nueva camiseta. Pero el Valencia siguió a lo suyo. Haciendo mucho daño desde el perímetro y con infinidad de recursos ofensivos cuando no había opción de lanzar triples.
Pero Pin, ante la incapacidad de su equipo, se centró en protestar a los colegiados recibiendo una técnica. La principal grada de animación coreó “estamos hasta los huevos de la ACB”. Seguramente pronto dejarán de estarlo si es lo que quieren porque sus jugadores no ofrecieron apenas resistencia. Bajaron los brazos y, sin soluciones, el Valencia Basket llegó a doblar en el marcador a los granadinos (32-64) tras un mate de Costello, que cuajó un enorme partido, fruto de un parcial de 1-14.
No quedaba otra que tirar de orgullo deportivo para, al menos, no terminar con tan malísimas sensaciones. Y los rojinegros se beneficiaron de la relajación visitante, endosándole un parcial de 19-3, obligando a los che a parar el partido a 36 segundos del final del cuarto. Pero el 49-67 era una ventaja suficiente como para guardar fuerzas, pues los valencianos se jugarán el martes su pase a la final de la Eurocup en casa ante el Hapoel Tel Aviv. La aparición de Griffin y un triple de Silverio permitió, al menos, ganar el global 26-23 e irse al último cuarto 52-67. Eran quince puntos que, aún así, parecían una inmensidad. No obstante, hay que reconocer el esfuerzo de recortar 17 puntos en cinco minutos.
Empero, en los últimos diez minutos un parcial de 0-5 volvió a dejar las cosas en su sitio para los visitantes. Entre Silverio y Griffin, que maquillaron sus números, intentaron acercar al Covirán en el marcador. Pero fue un espejismo pues el cuadro valenciano volvió a superar la renta de 20 puntos (59-80) y rozar los 30, quedando finiquitadas las esperanzas granadinas a más de cinco minutos del final y con el público del Palacio de Deportes abandonando la instalación del Zaidín prematuramente. Nadie cree ya en la salvación del equipo en la Liga Endesa. Son tres las victorias que debe remontar en las últimas nueve jornadas. Una empresa harta complicada.
Ficha técnica
Covirán Granada, 69 (21+5+26+17): Rousselle (6), Griffin (18), Valtonen (1), Bezhanishvili (8), Noua (2) -cinco inicial- García (2), Visconti (5), Silverio (13), Ndiaye (8), Guerrero (6), Aurrecoechea (0).
Valencia Basket, 97 (21+23+23+30): Jovic (0), Badio (10), Ojaleye (18), Reuvers (8), Costello (18) -cinco inicial- Puerto (7), Pradilla (3), Larrea (7), López-Arostegui (7), Montero (11), Brimah (6).
Árbitros: Óscar Perea, Carlos Cortés y Andrés Fernández.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 25 de la Liga Endesa disputado en el Palacio de los Deportes de Granada ante 6.667 espectadores, según cifra oficial.
También te puede interesar